La escritura del Valle del Indo permanece como uno de los retos arqueológicos más intrigantes que la humanidad enfrenta. Durante más de un siglo, miles de inscripciones de esta civilización han resistido todos los intentos de desciframiento. Ahora, el gobierno de Tamil Nadu ha lanzado una oferta tentadora: un millón de dólares a quien logre resolver este misterio histórico.
La civilización del Valle del Indo, que floreció entre el 3300 y el 1300 a.C. en las regiones que hoy corresponden a India y Pakistán, dejó tras de sí miles de mensajes escritos en sellos, cerámicas y placas de cobre. En 1875, Alexander Cunningham, fundador del Estudio Arqueológico de la India, halló un sello con la imagen de un toro flanqueado por seis símbolos que catalogó como distintos a las letras indias tradicionales.
Durante la década de 1920, el arqueólogo John Marshall lideró excavaciones que sacaron a la luz ciudades avanzadas como Harappa y Mohenjo-daro, conocidas por su diseño urbano y complejos sistemas de drenaje. Sin embargo, el significado de sus inscripciones sigue siendo desconocido. A pesar de haberse identificado más de 400 signos distintos, la falta de textos largos y referencias cruzadas dificulta su interpretación.
En los años 90, el número de artefactos con inscripciones llegó a 4000. Sin embargo, los breves textos encontrados, con una media de solo cinco símbolos, han frustrado los esfuerzos de los investigadores. Se ha especulado que podrían representar palabras completas, fragmentos de información o simples abreviaturas relacionadas con transacciones comerciales.
Para incentivar la investigación sobre esta escritura, el gobierno de Tamil Nadu ha anunciado una recompensa de un millón de dólares para quien logre descifrarla. “No somos capaces de descifrar la escritura de la civilización del Valle del Indo que floreció una vez”, declaró Muthuvel Karunanidhi Stalin, ministro principal de Tamil Nadu, según informó el medio local The Hindu.
Un equipo dirigido por la profesora Nisha Yadav del Instituto Tata de Investigación Fundamental ha implementado modelos de aprendizaje automático para analizar las inscripciones. Han identificado 67 signos que representan el 80% del corpus conocido, siendo uno de los más frecuentes un símbolo similar a una jarra con asas.
A diferencia de los jeroglíficos egipcios, que se descifraron gracias a la Piedra de Rosetta, no existe ningún texto bilingüe comparable para los símbolos del Indo. Según el indólogo Asko Parpola, entrevistado por la BBC, este conjunto de símbolos podría representar “el sistema de escritura más relevante que aún no ha sido descifrado”.
La recompensa ofrecida por Tamil Nadu se asemeja al Desafío del Vesubio de 2023, que premió con 350 000 dólares a quienes descifraron pergaminos carbonizados de Herculano mediante inteligencia artificial. Ahora, los arqueólogos esperan que el nuevo incentivo pueda finalmente desvelar los secretos de esta enigmática civilización.
Después de más de un siglo de misterio, el sueño de descifrar el Valle del Indo podría estar más cerca que nunca.
Esta entrada fue modificada por última vez en 03/02/2025 22:48
Ciencia, naturaleza, aventura. Acompáñanos en el mundo curioso.