Actualidad

La NASA capta el momento exacto en que un cometa se desintegra cerca del Sol

El cometa C/2024 G3 (ATLAS), descubierto en abril de 2024, protagonizó un espectacular evento astronómico al pasar cerca del Sol el pasado martes. A pesar de haber sobrevivido a su acercamiento a nuestra estrella, los científicos han observado indicios de que el cometa podría estar desintegrándose.

El cometa C/2024 G3 (ATLAS) observado por el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) de la NASA el 16 de enero de 2025. Imagen que muestra el cometa acercándose al Sol antes de su posible desintegración.

El impresionante paso del cometa fue registrado por el instrumento LASCO, ubicado en el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO), una misión conjunta de la NASA y la ESA. El SOHO, situado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, captó el momento en que el cometa pasó a aproximadamente 13 millones de kilómetros del Sol, su punto más cercano, conocido como perihelio.

El cometa, que fue visible brevemente en el hemisferio norte la semana pasada, ahora podrá observarse con mayor claridad desde el hemisferio sur, a medida que se aleja del Sol. Sin embargo, los astrónomos han detectado señales preocupantes sobre su estado.

Según la NASA, el cometa ATLAS podría estar fragmentándose tras su encuentro con el Sol

¿Qué dicen los expertos?

Qicheng Zhang, astrónomo del Observatorio Lowell en Arizona, explicó que el núcleo del cometa, parece haberse desintegrado. Esto ha provocado que ahora se vea como una “nube borrosa”, ya que ya no está emitiendo polvo nuevo.

Por su parte, el astrónomo Lionel Majzik detalló que la destrucción del núcleo ocurrió entre el domingo y el lunes de esta semana. Aunque este se ha fragmentado, la cola del cometa, formada por polvo expulsado antes de su desintegración, permanecerá visible durante algún tiempo. Mientras tanto, la cabeza del cometa mantendrá su forma, aunque se volverá cada vez más tenue y difusa.

El cometa C/2024 G3 (ATLAS) captado por el instrumento HI-1 de la nave espacial STEREO de la NASA el 17 de enero de 2025 a las 14:41 UT. Procesamiento de la imagen: Karl Battams (NRL)

Un espectáculo fugaz en el cielo

El paso del cometa ATLAS cerca del Sol ha sido un recordatorio de la fragilidad de estos cuerpos celestes. A pesar de su brillo inicial, su desintegración sugiere que su visibilidad disminuirá en los próximos días. No obstante, el evento ha proporcionado valiosos datos para los científicos, quienes continúan estudiando el comportamiento de los cometas en su interacción con el Sol.

El video captado por el SOHO muestra el momento en que se acerca nuestra estrella, ofreciendo una vista única de este fenómeno astronómico. Aunque ATLAS podría estar en sus últimas etapas, su paso ha dejado huella en la comunidad científica y en los astroaficionados a lo largo del mundo.

Esta entrada fue modificada por última vez en 28/01/2025 13:13

Compartir
Publicado por