Por otro lado, la masa calculada a partir de la velocidad de rotación coincide con la masa estelar calculada anteriormente a partir de la huella espectral, proveniente principalmente de estrellas “maduras” formadas hace unos 300 millones de años. “Esto demuestra que la población estelar de JD1 se formó durante una época aún más temprana de la historia cósmica”, señala Takuya Hashimoto, profesor asistente de la Universidad de Tsukuba.
“La velocidad de rotación de JD1 es muy inferior a la de otras galaxias de épocas posteriores y a la de la Vía Láctea, y JD1 probablemente se encuentra en una etapa incipiente de desarrollo de su movimiento giratorio”, afirma Akio Inoue, profesor de la Universidad Waseda. Con el telescopio espacial James Webb, lanzado recientemente, el equipo ahora espera identificar la ubicación de estrellas jóvenes y maduras en la galaxia para conocer aún mejor su proceso de formación.