Impacto Global

Un dron ruso explota contra la planta nuclear de Chernóbil: el famoso reactor número cuatro dañado

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó que un dron ruso atacó el refugio protector del cuarto reactor de la planta nuclear de Chernóbil. Esta estructura, conocida como Nuevo Confinamiento Seguro (NCS), fue construida para contener los restos del desastre nuclear de 1986 y prevenir fugas radiactivas. Según Zelenski, el dron, que portaba una ojiva de alto poder explosivo, causó daños, pero el incendio fue controlado y los niveles de radiación se mantienen estables.

Impacto del ataque y reacciones internacionales

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó el ataque y reportó que los niveles de radiación dentro y fuera del NCS permanecen normales. A través de redes sociales, Zelenski calificó el hecho como una “amenaza terrorista para todo el mundo“. El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak, declaró que la información del ataque sería compartida en la Conferencia de Seguridad de Múnich, buscando aumentar la presión internacional sobre Rusia.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, negó en su rueda de prensa telefónica diaria, cualquier implicación en el ataque, calificando las acusaciones como una “provocación de Kiev“. Por su parte, la portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova, sugirió que Ucrania busca manipular la opinión pública antes de la conferencia de seguridad.

Imagen proporcionada por el OIEA de los daños causados en una de las estructuras de Chernóbil.

Implicaciones para la seguridad global

El ataque resalta la vulnerabilidad de las infraestructuras nucleares en zonas de conflicto y genera preocupación sobre posibles consecuencias radiactivas. Expertos internacionales subrayan que cualquier daño significativo al NCS podría tener repercusiones catastróficas para Europa.

Zelenski instó a la comunidad internacional a tomar medidas más firmes contra Rusia, subrayando que el ataque demuestra la falta de intención del Kremlin para negociar la paz. En respuesta, líderes de la Unión Europea (UE), como Kaja Kallas, condenaron el ataque y destacaron que “Rusia no busca la paz“.

El ataque a Chernóbil se convierte en un símbolo más de la escalada del conflicto, poniendo en riesgo no solo a Ucrania, sino al mundo entero.

Esta entrada fue modificada por última vez en 14/02/2025 13:52

Compartir
Redaccion

Ciencia, naturaleza, aventura. Acompáñanos en el mundo curioso.

Publicado por