Mundo Curioso

Un misterioso resplandor de rayos X procedente de más allá de la Vía Láctea asombra al mundo científico

Un equipo de astrónomos ha detectado un inusual destello de rayos X proveniente de una fuente desconocida fuera de nuestra galaxia, dejando perplejos a los expertos. El fenómeno, denominado XRT 200515, fue identificado en datos antiguos recopilados por el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA y plantea preguntas fascinantes sobre su origen.

La « asombrosa » explosión cósmica XRT 200515 observada por el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA. (Crédito de la imagen: Steven Dillmann)

Un hallazgo inesperado en el universo

El descubrimiento fue liderado por Steven Dillmann, investigador de la Universidad de Stanford, quien junto a su equipo revisaba registros de hace décadas cuando notaron una breve pero poderosa explosión de rayos X proveniente de la Gran Nube de Magallanes (LMC), una galaxia satélite de la Vía Láctea situada a unos 160 000 años luz de distancia.

Es como cuando hojeas viejos álbumes de fotos y de repente encuentras algo sorprendente en el fondo de una imagen, que nadie había notado antes. Ahora, imaginen hacerlo a escala cósmica“, expresó Dillmann.

El destello, XRT 200515, brilló intensamente durante aproximadamente 10 segundos antes de desaparecer en la oscuridad del espacio. Fue captado accidentalmente en mayo de 2020 mientras el telescopio Chandra observaba los restos de una estrella extinta en la LMC. Lo más sorprendente es que este evento muestra características diferentes a otras explosiones de rayos X desconocidas registradas anteriormente.

Imagen de la curva de luz (cantidad de fotones recibidos desde el lugar del estallido a lo largo del tiempo) de XRT 200515, que muestra la intensidad y rapidez del estallido. Steven Dillmann

Posibles explicaciones para el fenómeno

Los astrónomos han propuesto varias hipótesis sobre el origen de XRT 200515. Una posibilidad es que se trate de una explosión termonuclear provocada por un sistema binario en la LMC, compuesto por una estrella de neutrones extremadamente densa y una estrella compañera en órbita. La gravedad de la estrella de neutrones actuaría como un “aspirador cósmico”, absorbiendo gas de la estrella compañera hasta que se genera una explosión termonuclear, liberando intensos rayos X.

Otra teoría sugiere que el destello podría haber sido causado por un magnetar distante, un tipo de estrella de neutrones con un campo magnético extremadamente fuerte. Los magnetares pueden liberar enormes ráfagas de energía en fracciones de segundo, lo que podría explicar la breve pero intensa señal detectada.

Sin embargo, la posibilidad más intrigante es que XRT 200515 sea un tipo completamente nuevo de fenómeno astronómico, lo que abriría la puerta a nuevas investigaciones sobre la dinámica del cosmos.

Este descubrimiento nos recuerda que el espacio es dinámico y está en constante cambio, con fenómenos emocionantes ocurriendo continuamente“, concluyó Dillmann.

Los astrónomos esperan poder realizar más observaciones con telescopios avanzados en el futuro para esclarecer el misterio de este enigmático destello de rayos X. 

Esta entrada fue modificada por última vez en 21/02/2025 22:46

Compartir
Publicado por