Naturaleza

La BBC libera su macro archivo de naturaleza: miles de datos para ayudar a relajarnosLa BBC libera su macro archivo de naturaleza: miles de datos para ayudar a relajarnos

La BBC libera su macro archivo de naturaleza: miles de datos para ayudar a relajarnos

Un recurso asombroso con más de 33.000 sonidos de todo el mundo, incluidos 17.000 de la naturaleza.Pasar tiempo en la…

10/06/2021

Impresionante vídeo de naturaleza: un águila se lleva volando a un zorro

El fotógrafo de naturaleza Jan Lars Nesje ha captado unas increíbles imágenes de un águila real agarrando a un zorro…

09/06/2021

Cómo lograr la coexistencia pacífica entre osos y humanos

El pasado domingo, una mujer de 75 años que paseaba por un camino de Cangas de Narcea, en Asturias, se encontró…

06/06/2021

La población de linces ibéricos alcanza su máximo histórico con más de un millar de ejemplares

El número de ejemplares de lince ibérico asciende a 1.111 entre individuos adultos o subadultos y los cachorros nacidos en…

02/06/2021

Dos ballenas en peligro de extinción “se abrazan” nadando en el Atlántico

Investigadores del Instituto Oceanográfico Woods Hole, en Massachusetts, han captado recientemente el momento en que dos ballenas francas se 'abrazan'…

28/05/2021

Graban por primera vez a un calamar gigante cazando en lo más profundo del océano

Los calamares gigantes siempre han sido criaturas extremadamente esquivas, y es muy raro que podamos verlos libremente en su hábitat…

28/05/2021

¿Por qué siempre se nos escapan las moscas?

El inicio del vuelo, es decir, el despegue y la estabilización inmediata, constituye un desafío para cualquier animal volador. ¿Por…

24/05/2021

Los 10 animales más pequeños del mundo

Muchos de los animales más pequeños del mundo se encuentran en lo que solían ser zonas aisladas, como la isla…

22/05/2021

Descubre que su gatita ‘enferma’ es en realidad una extraña gata lobo

Cuando la pareja de gatos silvestres a la que cuidaba tuvo crías, la estadounidense Bree decidió adoptar a uno de…

20/05/2021

El dinosaurio de Cuenca que revolucionó la historia de los ornitomimosaurios revela nuevos datos

Los restos de Pelecanimimus polyodon, hallado en 1993 en el yacimiento de Las Hoyas (Cuenca), revelan nuevos detalles sobre la evolución anatómica…

15/05/2021