La sencilla explicación de la enigmática espiral azul que apareció en los cielos de Europa

Espiral azul sobre el cielo nocturno
.

El pasado lunes 24 de marzo, un extraño espiral azul iluminó los cielos de varios países europeos, incluyendo Reino Unido, Croacia, Polonia y Hungría. El fenómeno causó revuelo en redes sociales, donde miles de usuarios compartieron imágenes y teorías sobre su origen. Mientras algunos especulaban con la posibilidad de un avistamiento extraterrestre, otros sugerían que podría tratarse de un satélite o una galaxia lejana. Sin embargo, la realidad es mucho más terrenal, aunque no por ello menos impresionante.

Esta imagen fue captada por Daniel Puchalski desde Polonia.

La explicación detrás del fenómeno: SpaceX y su Falcon 9

La misteriosa espiral azul que se pudo ver sobre Europa fue causada por el lanzamiento de un cohete Falcon 9 de SpaceX. La nave despegó desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida a las 13:48 EDT (17:48 GMT) del mismo lunes, transportando la misión secreta NROL-69 para la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) de Estados Unidos.

El fenómeno apareció en los cielos europeos alrededor de las 16:00 EDT (20:00 GMT) y solo duró unos minutos. Un impresionante vídeo en timelapse compartido por el medio Shanghai Daily muestra cómo la espiral se expande y desaparece sobre Croacia.

¿Por qué se forma este espiral azul?

Este tipo de estructuras, ya conocidas como “espirales de SpaceX“, se generan cuando la segunda etapa del Falcon 9 expulsa el combustible restante en su descenso hacia la Tierra. A grandes altitudes, estos restos de combustible se congelan rápidamente, creando un patrón en espiral debido al movimiento de rotación del cohete. La luz solar reflejándose en estas partículas heladas da lugar a la impactante imagen que observadores en el suelo pueden captar.

Este fenómeno no es completamente nuevo, aunque sigue siendo un espectáculo poco común. Eventos similares han sido documentados anteriormente, especialmente en lanzamientos de SpaceX al anochecer o en horas en las que la luz del sol incide en las capas altas de la atmósfera.

Testimonios y reacciones en redes sociales

Uno de los primeros en capturar la imagen de la espiral azul fue Daniel Puchalski, un astrógrafo polaco, quien compartió sus impactantes fotos en el grupo de Facebook Smartphone Astrophotography. “Capturé esta impresionante imagen de una descarga de combustible del Falcon 9 sobre Polonia. La tomé a mano con un Xiaomi 14 Ultra. Una vista inolvidable”, comentó.

Otros observadores en distintas partes de Europa también reaccionaron con asombro y confusión. Un usuario de la plataforma X, conocido como Shu, escribió desde Wolverhampton, Inglaterra: “Al principio pensé que era la luna detrás de una nube, hasta que vi que se movía y giraba con luces emanando de él… ¿Alguien tiene alguna idea de qué es esto?”.

El reconocido físico y divulgador científico Brian Cox también intervino en la conversación, aclarando que se trataba de un fenómeno derivado del lanzamiento de SpaceX, tranquilizando así a quienes temían que se tratara de un objeto no identificado.

Un fenómeno que podría volverse más frecuente

Si bien las “espirales de SpaceX” no son eventos cotidianos, podrían convertirse en una visión más frecuente a medida que aumentan los lanzamientos de cohetes Falcon 9 y otras misiones espaciales. La exploración del espacio está en pleno auge, y con ello, nuevos fenómenos visuales podrán sorprendernos desde la Tierra.

A pesar de que la explicación detrás de este misterioso espiral azul es puramente científica, algunos no pudieron evitar bromear sobre la posibilidad de una invasión alienígena. “Ojalá hubieran sido extraterrestres, me vendría bien un descanso del trabajo”, comentó Shu en respuesta a otro usuario.

Lo cierto es que, aunque de origen humano, la imagen de una espiral azul girando en el cielo nocturno es un recordatorio de los impresionantes efectos visuales que nuestra tecnología puede generar en la atmósfera terrestre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *