Las impresionantes imágenes del primer objetivo de la misión Lucy de la NASA

El assteroide Donaldjohanson desde la sonda Lucy en su sobrevuelo. Fuente: NASA
.

La misión Lucy de la NASA acaba de enviar las imágenes de su primer destino original. En su camino a los asteroides troyanos de Júpiter se acercó a uno del cinturón principal. Donaldjohanson luce una forma de patata bastante convencional a una distancia de menos de mil kilómetros.

Diagrama de los asteroides en el sistema solar interior. En este destacan en blanco los pertenecientes al cinturón principal y en verde los griegos y troyanos de Júpiter.

La misión Lucy

LA NASA buscaba una misión de bajo coste para explorar lo que se cree que son los restos primigenios de la formación del Sistema Solar, los asteroides troyanos. Estos cuerpos menores están atrapados en una órbita alrededor del Sol precediendo y persiguiendo a Júpiter. En teoría, Júpiter migró desde más lejos hasta su posición actual hace 4200 millones de años. En aquel tiempo habría atrapado en zonas de estabilidad gravitatoria con la estrella de nuestro rincón cósmico.

Al quedar atrapados no pudieron juntarse y formar planetas o lunas, quedando expuestos los ladrillos de los que si lograron formarse. Debido a su posición única en el Sistema Solar la misión Lucy puede aprovechar una carambola gravitatoria para visitar los dos grupos sin gastar combustible. De hecho, debido a su fecha de lanzamiento el equipo de la misión planea dejar la nave Lucy en una trayectoria estable durante miles de años tras su primera visita a los troyanos.

La misión principal de Lucy está prevista que dure doce años, en ella visitará seis asteroides además de Donaldjohanson. Su primer destino en los troyanos será Eurybates al que llegará en agosto de 2027. 

.
Más allá del cinturón de asteroides hay "fósiles de formación planetaria" conocidos como asteroides troyanos. Estos cuerpos primitivos comparten la órbita de Júpiter en dos vastos enjambres, y pueden tener pistas sobre la formación y evolución de nuestro sistema solar. La NASA se está preparando para explorar los asteroides troyanos por primera vez con una misión llamada Lucy. Crédito de la imagen: NASA/GSFC
Las primeras imágenes del sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson por la misión Lucy muestran una forma binaria de alargado y estrecho cuello entre los dos lóbulos. En las próximas semanas se analizarán más datos de Lucy.

El asteroide Donaldjohanson 

Donaldjohanson es un cuerpo del cinturón de asteroides principal, no era un objetivo prioritario de la misión, pero literalmente, estaba de camino. Así que el equipo de misión tomó la decisión de probar los sistemas de la nave antes de alcanzar su verdadero destino. Esta aproximación de buscar objetivos de oportunidad se mantiene más allá del lanzamiento. Ya tras el despegue apareció la oportunidad de visitar 152830 Dinkinesh. Gracias a esa visita se descubrió que no era un solo objeto sino dos en contacto, aunque no unidos.

El sobrevuelo de Donaldjohanson se produjo el pasado sábado, pero la saturada red DSN de la NASA les impide una descarga más rápida de las imágenes y el resto de datos. De hecho, no se ha terminado la descarga de todos los experimentos que realizó, que pueden tardar hasta una semana.

Las primeras conclusiones que proporcionan las imágenes es que se trata de un cuerpo binario, aunque la unión entre los dos asteroides es notablemente suave. Si se compara a otro ejemplo de cuerpo binario como es 67P/Churyumov-Gerasimenko casi tiene la forma de uno único. Aún no hay una explicación a por qué puede haber pasado ese aplanamiento, en general en la Tierra, cuando un relieve es más suave indica una gran antigüedad. Pero hasta que no tengamos más datos del asteroide será complicado detallar su historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *