Despega el Ariane 6 con la misión que promete anticipar tormentas e incendios desde el espacio

El primer satélite de la serie MetOp Second Generation (MetOp-SG) ya está en órbita tras despegar a bordo de un cohete Ariane 6 desde el puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa. La misión, fruto de la colaboración entre ESA y Eumetsat, promete revolucionar la predicción meteorológica y el seguimiento del clima.

Lanzado el 13 de agosto a las 02:37 CEST, el satélite de cuatro toneladas desplegó sus paneles solares poco después, confirmando su correcto funcionamiento. Esta nueva generación sustituirá a los antiguos MetOp y estará compuesta por tres pares de satélites (tipo A y tipo B) que trabajarán de forma complementaria durante las próximas dos décadas.

ESA

Tecnología para vigilar el clima y la contaminación

MetOp-SG-A1 incorpora el instrumento Copernicus Sentinel-5, diseñado para medir contaminantes atmosféricos, ozono y gases vinculados al cambio climático. Orbitando la Tierra cada 100 minutos, enviará datos diarios a los servicios de monitoreo de la atmósfera y del clima de Copernicus.

El Director General de Eumetsat, Phil Evans, destacó que fenómenos extremos como tormentas, olas de calor o incendios han costado a Europa cientos de miles de millones de euros y miles de vidas en las últimas décadas, y que esta misión aportará herramientas más precisas para salvar vidas y proteger infraestructuras.

El satélite transporta seis instrumentos de última generación, entre ellos un sondeador infrarrojo atmosférico, un radiometro multiespectral y un sondeador de ocultación por radio. Además, cuenta con un sistema para autodestruirse de forma controlada al final de su vida útil, reduciendo la basura espacial.

La llegada de MetOp-SG-B1 en 2026 completará el primer dúo operativo, marcando un avance clave en la cooperación europea para vigilar y anticipar los efectos del cambio climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *