NASA muestra una nueva postal cósmica: así se ven la Tierra y la Luna desde casi 300 millones de kilómetros de distancia

La luna se aleja de la Tierra

La misión Psyche de la NASA, cuyo objetivo es estudiar el asteroide metálico homónimo, ha tomado recientemente una serie de imágenes de la Tierra y la Luna mientras continúa su viaje por el espacio profundo. El asteroide Psyche, considerado el posible resto del núcleo metálico de un “casi-planeta”, podría ofrecer claves únicas sobre la formación de los mundos rocosos del sistema solar.

Las fotografías se realizaron entre el 20 y el 23 de julio, utilizando exposiciones largas de hasta 10 segundos con sus dos cámaras gemelas. Estas ya habían capturado este mismo año una llamativa imagen de Júpiter y Marte alineados en el cielo, junto con estrellas de la constelación de Tauro. El objetivo de estas pruebas es confirmar que no haya variaciones en el rendimiento de los instrumentos.

“Después de esto, quizá observemos Saturno o Vesta para seguir probando los sistemas de imagen”, explicó Jim Bell, responsable del instrumento de la misión en la Universidad Estatal de Arizona. “Estamos coleccionando ‘cromos’ del sistema solar y pasándolos por nuestro sistema de calibración para asegurarnos de que obtenemos las respuestas correctas”.

Un viaje de millones de kilómetros

La nave se encontraba a 290 millones de kilómetros de la Tierra cuando tomó la imagen en la que nuestro planeta y la Luna aparecen entre las estrellas de la constelación de Aries. Según la NASA, las cámaras funcionan según lo esperado, lo que garantiza la fiabilidad de los próximos estudios.

El viaje aún será largo: Psyche alcanzará su asteroide objetivo en julio de 2029. Antes, en mayo de 2026, realizará una asistencia gravitatoria en Marte que le permitirá corregir su trayectoria con un gasto mínimo de combustible.

Además de sus pruebas fotográficas, la misión ha experimentado con un sistema de comunicaciones ópticas por láser, enviando mensajes a la Tierra desde cientos de millones de kilómetros de distancia. Entre ellos, un vídeo de un gato, que se convirtió en el primer clip transmitido mediante este sistema. Esta tecnología podría, en el futuro, hacer posible un internet de alta velocidad entre Marte y la Tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *