Investigadores rusos empezaron a estudiar los tejidos blandos de un caballo de 4.450 años de edad con el fin de encontrar paleovirus que podrían estar conservados
El experimento se inició en el marco del acuerdo de cooperación entre el Museo del Mamut de la Universidad Federal Nordeste de Yakutia (UFNY) y los virólogos del Centro de Virología y Biotecnología Vector.
Cómo se realiza la investigación
Primero se seleccionan los tejidos blandos de un agujero hecho en el objeto investigado. Las muestras se guardan en un tubo de ensayo para su posterior transporte. Una vez en el laboratorio, se realizan los procedimientos biológicos moleculares estándares: aislamiento de ácidos nucleicos totales y secuenciación del genoma completo, mediante los cuales los científicos pueden obtener datos sobre toda la biodiversidad de microorganismos de la muestra.