Despega con éxito la misión CAPSTONE que facilitará el regreso del hombre a la Luna

Noticias del Cosmos, Ciencia, Aventura, Naturaleza
En estos momentos el satélite CAPSTONE de Advance Space se encuentra en una órbita parking alrededor de la tierra con una altitud de 165 kilómetros. Allí se ha soltado de la segunda etapa del cohete Electron que lo ha liberado a esta altitud. A partir de ahora la etapa Photon proporcionada por la misma empresa que el cohete, Rocket Lab, hará la mayor parte del trabajo.
El primer encendido del motor Super curie de la etapa Photon se produjo poco después de la separación de la segunda etapa. Este ha servido para elevar el apogeo (punto de máxima altura de una nave en órbita) y un segundo encendido a los cincuenta minutos del lanzamiento circularizará la orbita a una altitud no indicada por los participantes de la misión.
Mientras que los restantes seis los pasará cumpliendo su misión primaria alrededor de la Luna llevando a cabo experimentos de medición relacionados con verificar el comportamiento de la órbita.
En este punto a la misión le quedan seis días en órbita terrestre mientras realiza maniobras para finalmente alcanzar los 39 500 kilómetros por hora que permitirán escapar de la orbita baja terrestre y poner rumbo a la luna.
En este punto la etapa Photon ya casi agotada habrá terminado su misión y liberará a CAPSTONE que volará solo con su propio combustible durante los al menos diez meses más que le quedan de misión en este punto.
Cuatro de estos meses serán viajando hasta su destino, la órbita NRHO. Esta órbita aprovecha las esferas de influencia gravitacional de la Tierra y la Luna para mantener la estabilidad orbital sin apenas gasto de combustible.
Moon orbits can look wonky, depending where you watch from. This is a Halo Orbit, used this weekend by @RocketLab's CAPSTONE https://t.co/vn3hJaAGaX. pic.twitter.com/YB92q73y2E
— Chris Hadfield (@Cmdr_Hadfield) June 25, 2022
Esta misión más allá de la importancia de la ciencia que hará se la considera más un demostrador tecnológico. Además de ser toda una declaración de intenciones por parte de la empresa privada, demostrando su capacidad. Sin embargo ha sido la NASA quien ha posibilitado también la misión pagando por buena parte de la misión y posibilitando la comunicación con la LRO. También gracias a ella se podrá seguir en directo desde tu casa el comportamiento de la nave y su posición en el espacio de forma similar a como se ha podido hacer con las misiones Mars 2020 o James Webb.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.