El telescopio espacial Hubble redescubre a una de las galaxias más imponentes

.

En el marco de los festejos por el 35º aniversario del Telescopio Espacial Hubble, la NASA y la ESA, han compartido una nueva imagen espectacular de la Galaxia del Sombrero (Messier 104), una de las favoritas tanto del Hubble como de los astrónomos aficionados.

Créditos: ESA/Hubble & NASA, K. Noll

Una nueva mirada a un viejo conocido

Esta icónica galaxia, famosa por su forma que recuerda a un sombrero, ha sido observada en múltiples ocasiones a lo largo de las últimas dos décadas. La imagen publicada hoy presenta un procesamiento mejorado que permite apreciar con mayor detalle las estructuras del disco galáctico, así como una mayor cantidad de estrellas de fondo y galaxias distantes.

Ya en noviembre de 2024, el telescopio espacial James Webb ofreció una perspectiva diferente de esta galaxia, pero ahora Hubble vuelve a mirar hacia este objeto con técnicas de imagen actualizadas. La iniciativa forma parte de una serie de publicaciones conmemorativas que revisitan algunos de los objetivos más populares observados por el telescopio.

Entre espiral y elíptica: un enigma galáctico

La Galaxia del Sombrero se encuentra a unos 30 millones de años luz en la constelación de Virgo y es fácilmente reconocible por su disco brillante y su prominente bulbo central. A pesar de su riqueza estelar, no se trata de una región especialmente activa en la formación de nuevas estrellas: se estima que menos de una masa solar de gas se convierte en estrellas por año.

Incluso su agujero negro central (con una masa aproximada de 9 mil millones de soles, más de 2000 veces el de la Vía Láctea) mantiene un comportamiento relativamente tranquilo.

.

Una de las características más llamativas de esta galaxia es su inclinación de apenas seis grados respecto a su eje, lo que ofrece una vista casi de perfil. Esta orientación permite distinguir con claridad las hebras de polvo que contrastan con el brillante núcleo galáctico, generando un efecto visual comparable al de Saturno con sus anillos, pero a escala galáctica.

Sin embargo, esa misma inclinación dificulta la clasificación precisa de la galaxia: su disco se asemeja al de una espiral, mientras que su halo recuerda más a una galaxia elíptica. Esta ambigua combinación continúa desafiando a los astrónomos.

Hubble también ha sido clave para estudiar la historia evolutiva del Sombrero. Investigaciones recientes han revelado la presencia de estrellas con alta concentración de metales en el halo galáctico, lo que sugiere una posible fusión con otra galaxia masiva hace varios miles de millones de años. Este evento cósmico podría ser la clave para explicar su estructura inusual.

La imagen recién publicada proviene del programa de observación 9714 del Hubble y es un mosaico compuesto por varias capturas, ya que el tamaño aparente del Sombrero en el cielo excede el campo de visión del telescopio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *