Agua oxigenada por irradiación del hielo
En cuanto a la presencia de agua oxigenada en la superficie de la luna, esto indica claramente que el suelo rico en agua congelada está alterado por la luz ultravioleta solar y las partículas energéticas del viento solar y los rayos cósmicos galácticos, lo que favorece la producción de esta molécula.
El H2O2 se forma a partir de átomos de oxígeno e hidrógeno procedentes de la ruptura del agua helada por partículas energéticas solares y de rayos cósmicos
El peróxido de hidrógeno se forma a partir de átomos de oxígeno e hidrógeno procedentes de la ruptura del agua helada debido a la entrada de iones, electrones o fotones.
En conjunto, esta investigación y la detección de CO2 y H2O2 en Caronte representa un paso adelante en la ciencia planetaria, según los autores. No solo ofrece información sobre la química de la superficie de la luna, también puede sentar las bases para futuros estudios que exploren la dinámica de los cuerpos del sistema solar exterior, la composición de su superficie y los efectos de la radiación solar.
Protopapa resume la novedad del trabajo: “Nuestra investigación revela que la superficie de Caronte conserva evidencias de su formación por la presencia de dióxido de carbono, así como signos de procesos de irradiación, indicados por la presencia de peróxido de hidrógeno”.
Fuente: SINC
Derechos: Creative Commons.