Desde su creación en 1953, el reloj llegó a apuntar a las 23:58 horas, cuando las armas termonucleares estadounidenses y soviéticas eran parte de la llamada Guerra Fría, sin embargo, del 2018 a la fecha la muerte se ha hecho presente en las manecillas.
«El mundo ha entrado en un período en el que el peligro es alto y el margen de error bajo. Si los responsables de la toma de decisiones continúan sin actuar, los ciudadanos de todo el mundo deberían hacerse eco de las palabras de la activista climática Greta Thunberg y preguntar: ¿Cómo se atreven?», dijo Rachel Bronson, la presidenta del Boletín de Científicos Atómicos.
«Podemos superar las amenazas existenciales que enfrentamos, pero debemos actuar, juntos, ahora», dijo el exsecretario de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon.
Hoy los científicos indicaron que a la humanidad le quedan 100 segundos de vida por las tendencias en armas nucleares y el cambio climático. “Los líderes mundiales no están respondiendo adecuadamente para reducir este nivel de amenaza y contrarrestar el vaciamiento de las instituciones políticas internacionales, negociaciones y acuerdos que apuntan a contenerlo”, criticaron.