Phil Evans, director general de Eumetsat, añade: «Esta importante imagen nos permite confiar en gran medida en nuestra expectativa de que el sistema MTG anunciará una nueva era en el pronóstico de fenómenos meteorológicos adversos».
«Puede resultar extraño emocionarse por un día nublado en la mayor parte de Europa. Pero el nivel de detalle de las nubes en esta imagen es extraordinariamente importante para los meteorólogos. Ese detalle adicional de las imágenes de mayor resolución, junto con el hecho de que las imágenes se generasen con más frecuencia, significa que los meteorólogos podrán detectar y predecir fenómenos meteorológicos adversos con mayor precisión y rapidez».
Actualmente, MTG-I1 se encuentra en una fase de puesta en funcionamiento de 12 meses, en la que sus instrumentos, ”the Flexible Combined Imager’y el detector de rayos, están activados y se calibran los datos que generan. Los datos del satélite se difundirán posteriormente a los servicios meteorológicos dentro y fuera de Europa a finales de 2023 para su uso funcional en los pronósticos del tiempo.
Se utilizó la infraestructura del segmento terreno necesaria para procesar imágenes de forma habitual para generar esta primera imagen, como un adelanto de lo que vendrá este año. Se generarán imágenes del disco completo de la Tierra cada 10 minutos cuando el sistema esté totalmente operativo.
Los satélites MTG han sido construidos por un gran consorcio de industrias europeas, liderado por Thales Alenia Space en colaboración con OHB. El innovador detector de rayos fue desarrollado por Leonardo en Italia, mientras que Telespazio proporciona a Eumetsat servicios de lanzamiento y en órbita.