¿Qué diferencia a una Superluna de una Luna llena?
Una superluna se produce cuando la luna llena coincide con su perigeo, el punto de la órbita elíptica de la Luna en el que está más cercano a la Tierra. Una luna llena ocurre en promedio cada 30 días y está en su perigeo cada 28 días. Tres o cuatro veces al año estos dos eventos ocurren casi al mismo tiempo, creando una «superluna».
Hace más de treinta años, un astrólogo, Richard Nolle, acuñó por primera vez el término “superluna«, y el término se ha incorporado recientemente como palabra de uso astronómico popular. Antes de ser conocidas como superlunas, los astrónomos se referían a este fenómeno como lunas llenas de perigeo, pero ningún nombre ha traído consigo una definición precisa de cuándo ocurre exactamente una «superluna».