Tormenta solar inminente: El Sol dispara una llamarada M5.6 que podría ir directa a la Tierra

Noticias del Cosmos, Ciencia, Aventura, Naturaleza
El Sol continúa su intensa actividad con una nueva y potente llamarada solar. El 1 de abril a las 2:46 a.m. EDT (0646 GMT), una erupción de clase M5.6 emanó de la región de manchas solares AR4046, la misma responsable de la reciente llamarada de clase X y una masiva eyección de masa coronal (CME).
A diferencia del evento anterior, esta erupción podría tener un mayor impacto en la Tierra, ya que AR4046 se encuentra ahora en la “zona de impacto terrestre”, lo que significa que cualquier CME generada en los próximos días tiene una probabilidad mucho mayor de dirigirse hacia nuestro planeta. Los expertos están esperando datos del coronógrafo para confirmar si esta erupción estuvo acompañada por una CME ( eyección de masa coronal, por sus siglas en inglés).
Si la llamarada solar estuvo acompañada por una eyección de masa coronal, podría desencadenar tormentas geomagnéticas, que afectarían las comunicaciones por radio, los sistemas GPS y las operaciones de satélites. Además, estas tormentas pueden generar auroras boreales visibles incluso en latitudes medias, ofreciendo un espectáculo natural impresionante.
Las auroras ocurren cuando las partículas cargadas del Sol interactúan con el campo magnético de la Tierra, ionizando los gases en la atmósfera y produciendo colores espectaculares en el cielo. Dependiendo de la intensidad de la tormenta geomagnética, podría ser posible ver auroras en regiones donde usualmente no aparecen.
Mientras la atención se centra en la región AR4046, los expertos también monitorean la mancha solar AR4048, que aún está emergiendo y no ha rotado completamente para enfrentar a la Tierra. Sin embargo, esta región ha mostrado una actividad significativa, emitiendo constantes llamaradas solares.
Según los pronósticos del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, existe un 25% de probabilidades de que se produzca una llamarada de clase X en los próximos tres días. Si esto ocurre y viene acompañado de una CME, la Tierra podría experimentar tormentas geomagnéticas más fuertes, aumentando los riesgos para infraestructuras tecnológicas y, al mismo tiempo, intensificando las posibilidades de ver auroras boreales.
Para aquellos interesados en monitorear el clima espacial y recibir alertas de auroras, existen diversas aplicaciones móviles que pueden proporcionar pronósticos precisos según la ubicación. Algunas opciones recomendadas incluyen:
My Aurora Forecast & Alerts (disponible para iOS y Android)
Space Weather Live (para iOS y Android), que ofrece información detallada sobre las condiciones actuales del clima espacial.
Con el ciclo solar acercándose a su máximo, se espera que este tipo de eventos sean cada vez más frecuentes. Los próximos días serán clave para determinar si la Tierra estará expuesta a una tormenta geomagnética significativa y si los cielos nocturnos nos regalarán un espectáculo inolvidable con auroras visibles en latitudes poco comunes.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.