El cohete de la NASA con el que los humanos volverán a sobrevolar la Luna está listo: ¿despegará?

Noticias del Cosmos, Ciencia, Aventura, Naturaleza
Tras un espectacular y no especialmente exitoso primer vuelo, el Orion y el SLS parecía que librarían el papelón que había supuesto su desarrollo. Sin embargo, ahora que la segunda unidad de vuelo está ensamblada en Cabo Cañaveral, el programa está más en peligro que nunca. Ni siquiera en el lugar donde se forzó a este camino a la Luna se libra de las dudas, los congresistas y senadores, especialmente del partido republicano, actual partido en el poder en Estados Unidos parecen dispuestos a acabar con él.
Durante la primera administración Trump se sentaron las bases de lo que debía ser el programa Artemisa, no sin cierta sorpresa, el equipo de Biden lo mantuvo y reforzó. Se firmaron los contratos para los trajes, para los aterrizadores, se continuó la expansión de los acuerdos Artemisa. Todo parecía enruta excepto los plazos, el presidente Trump había prometido el alunizaje en 2024. Sin embargo, con tal año ya concluido, es sabido que no pasó.
Pero para algunos no fue una gran sorpresa, realmente, los planes de la NASA desde hacía bastante tiempo eran aterrizar en 2028. De hecho, los primeros planes de alunizaje de la primera administración Trump señalaban tal año, no 2024. Los programas espaciales van hacia atrás en plazos, nunca adelante, por eso no es noticia que a día de hoy estemos mirando a la misión Artemisa 3 en 2028, a falta de saber el mes.
Pero eso fue hace más de cuatro años ya, y la participación de Elon Musk en la campaña de la segunda presidencia Trump está cambiando las cosas. Tanto en campaña, como el día de la inauguración de su presidencia, el presidente habla de Marte más que de la Luna.
La postura oficial de la NASA apenas se hizo pública ayer con la declaración de Jared Isaacman ante un comité del senado. Este es un paso previo indispensable para confirmarle como administrador de la NASA, su cargo más alto y de elección directa desde la Casa Blanca. Porque pese a las directrices del presidente, a las declaraciones que realiza Elon Musk sobre su Starship, la postura oficial es aquella que enuncien tanto el administrador como los comités del senado y el congreso de ciencia. Y SpaceX no va a ir sin dinero de la NASA a Marte, es virtualmente imposible, Starlink no da tantos beneficios y la competencia se acerca.
Isaacman dijo ante los senadores: “Creo que es la mejor y más rápida forma de de llegar allí (a la Luna), no creo que sea la forma de ir sostenidamente a la Luna y Marte con gran frecuencia, pero este es el plan que tenemos ahora y que debe llevar a la tripulación de Artemisa 2 alrededor de la Luna y a la siguiente a aterrizar en ella“. Eso confirmó, que no estaba descartado, que el SLS y la Orion volarían al menos dos misiones más. El problema, es que no hay plan después de eso, y el panorama con las estaciones espaciales en órbita baja no es ideal.
El problema es que antes de ese anuncio, Isaacman reafirmó a su superior, “la prioridad es ir a Marte”. El razonamiento resulta de “en el camino (a Marte) inevitablemente tendremos la capacidad y los medios para volver a la Luna“. Sin embargo la NASA no tiene el dinero para el cumplimiento de tal propósito, y están muy lejos de tenerlo.
Además, hace unas horas se reveló el presupuesto propuesto por el ejecutivo estadounidense, de los veinticinco mil millones de este año, pasan a solo veinte. Por la información disponible en estos momentos, no habrá recortes notables al plan Moon to Mars (de la Luna a Marte), en el que se enmarca el programa Artemisa y el resto de misiones de apoyo al regreso a la Luna y el primer viaje a Marte. En cambio, la misión de retorno de muestras se quedaría con 0$, dejando vía libre a China para ser los primeros en traer a la Tierra un pedazo del planeta. Jared habló de planes de propulsión nuclear, y la NASA ya tiene prototipos de reactores nucleares para la exploración en la Luna y Marte. Pero no es creíble que esos proyectos puedan despegar en este clima presupuestario.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.