Informan que Elon Musk ha filtrado información confidencial de satélites espía de EE.UU.
![](https://astroaventura.net/wp-content/uploads/2025/02/satelites-espia-1024x576.jpg)
Noticias del Cosmos, Ciencia, Aventura, Naturaleza
Elon Musk se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras revelarse que su equipo ha publicado información clasificada de la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO, por sus siglas en inglés), la agencia encargada de los satélites espía estadounidenses. La denuncia fue realizada por el periódico HuffPost, lo que ha generado preocupación en la comunidad de inteligencia de Estados Unidos.
El escándalo salta cuando el equipo de Musk, a través del sitio web de la Department of Government Efficiency (DOGE), publicara datos confidenciales sobre el personal y el presupuesto de la NRO. Esta agencia es clave en la seguridad nacional, encargándose del diseño y mantenimiento de los satélites espía del país.
Lo alarmante es que el sitio, lanzado con la intención de permitir a los ciudadanos rastrear el gasto público, incluyó datos clasificados de la NRO que deberían estar bajo estricta protección de acceso.
Un empleado de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), quien solicitó anonimato, declaró al medio estadounidense:
“DOGE acaba de publicar información clasificada NOFORN sobre el personal de la comunidad de inteligencia. Ahora mismo, muchos están verificando si su información ha sido comprometida”
La categoría NOFORN (Not Releasable to Foreign Nationals) prohíbe compartir dicha información con entidades extranjeras sin autorización, lo que agrava la gravedad de la filtración.
La gran incógnita es como el equipo de programadores de DOGE accedió a estos datos. Musk, a través de su compañía SpaceX, mantiene un contrato de 1800 millones de dólares con la NRO para el desarrollo de satélites espía, lo que despierta sospechas sobre un posible uso indebido de su acceso privilegiado.
Senadores que trabajan en temas de inteligencia confirmaron que los datos filtrados son confidenciales y que su publicación representa un riesgo para la seguridad nacional, ya que podría revelar prioridades estratégicas de Estados Unidos a potencias extranjeras.
Un asesor del Senado, preocupado por la inexperiencia del equipo de Musk, comentó, según cita el Huffpost:
“Estos programadores jóvenes no parecen comprender la sensibilidad de los datos que manejan. La verdadera pregunta es: ¿de dónde obtuvieron esta información y qué planean hacer con ella?”
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido una respuesta oficial, mientras que la NRO ha remitido las consultas al equipo de DOGE. La filtración ya está generando presiones políticas y llamadas a investigar tanto a Musk como al proyecto DOGE.
Esta polémica podría tener serias repercusiones legales para Elon Musk y su equipo, así como dañar la relación de SpaceX con el gobierno federal. Además, reabre el debate sobre los riesgos de otorgar a contratistas privados acceso a información crítica de seguridad nacional.
¿Podría esta filtración ser un error técnico o estamos ante un nuevo desafío a las reglas de confidencialidad por parte de Elon Musk? Lo cierto es que la comunidad de inteligencia está en alerta y el escrutinio público sobre Musk va en aumento.