Blue Moon Lander
Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos, fue la ganadora de la segunda competencia para el segundo módulo de alunizaje. Con un valor total de 6.9 mil millones de dólares, repartido de forma equitativa entre la NASA y Blue Origin, se construirán dos diseños diferentes. Uno de ellos estará enfocado a tripulaciones y aterrizar en Artemisa V. En ambos casos empleará oxígeno líquido e hidrogeno líquido, requiriendo desarrollar nuevas tecnologías para el almacenamiento de este durante misiones de hasta 30 días.
Mientras tanto, el otro tiene el objetivo de llevar carga a y desde la superficie lunar. Este a su vez se divide en dos configuraciones. La primera sería reutilizable y podría llevar hasta 20 toneladas, o 30 toneladas, pero perdiendo la capacidad de volver a órbita. Esta última ofrece gran potencial para llevar los primeros componentes de posibles futuras bases permanentes.
Un año antes de la misión, se realizará una prueba de alunizaje automático y sin tripulación para el módulo lunar. Esto con el fin de demostrar las capacidades del vehículo de satisfacer los requerimientos y asegurar el éxito de la misión y la vida de los astronautas.
Los astronautas despegarían a bordo de la nave Orión en el cohete Space Launch System para acoplarse a Gateway. Días antes, el alunizador despega a bordo del cohete New Glenn de Blue Origin a una órbita NRHO para acoplarse igualmente a la estación lunar. Posteriormente, dos de los cuatro tripulantes abordaría el módulo y emprenderían rumbo a la superficie.