Por primera vez en la historia: SpaceX difunde nuevas imágenes impresionantes de la Antártida desde el espacio

Imagen satelital de la Antártida vista desde el espacio, mostrando extensas capas de hielo, montañas cubiertas de nieve y bordes costeros congelados.
.

El espacio nos ha permitido ver la Tierra desde perspectivas impresionantes, pero nunca antes habíamos contemplado los polos desde una posición tan privilegiada grabada por humanos en órbita. La misión Fram 2 de SpaceX ha roto esta barrera al convertirse en la primera expedición tripulada en ingresar en una órbita polar, brindándonos una vista inédita de las regiones más extremas del planeta. Uno de los primeros vídeos compartidos desde la nave muestra un paisaje completamente blanco y desolado, sin rastros visibles de actividad humana.

Imagen de la Tierra desde el espacio, mostrando la Antártida cubierta de nubes y hielo en una órbita
Vista impresionante de la Antártida desde la órbita polar, captada por la misión privada Fram 2 de SpaceX. Crédito: SpaceX / Fram 2

Un viaje histórico a la órbita polar

El pasado 1 de abril de 2025, SpaceX lanzó la misión privada Fram 2 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. La expedición, financiada por el empresario Chun Wang, llevó a bordo a un equipo de cuatro astronautas privados que sobrevuelan los polos de la Tierra en la nave Crew Dragon. Este tipo de trayectorias orbitales han sido raras en la historia de la exploración espacial, principalmente porque las órbitas ecuatoriales han sido más convenientes para misiones tripuladas y estaciones espaciales.

A diferencia de los vuelos turísticos a la Estación Espacial Internacional, Fram 2 representa un paso hacia la investigación y exploración privada en órbitas menos convencionales. La tripulación de la nave está compuesta por Jannicke Mikkelsen (comandante de la nave y videógrafa), Rabea Rogge (piloto e ingeniera eléctrica) y Eric Philips (especialista médico), además de Chun Wang como comandante de la expedición.

Piernas de un astronauta con calcetines estampados flotando en la cúpula de la Crew Dragon, con la Antártida visible desde el espacio
Un astronauta de la misión Fram 2 disfruta de la vista de la Antártida desde la cúpula de la Crew Dragon, Crédito: SpaceX / Fram 2

El espectacular vídeo 

Desde una altitud de 460 km, las cámaras de la Crew Dragon capturaron la inmensidad blanca de la Antártida en un video impresionante. El mensaje compartido por Wang en la red social X fue claro y evocador: Hello, Antarctica. Unlike previously anticipated, from 460 km above, it is only pure white, no human activity is visible.”

El video muestra una superficie blanca y homogénea, sin huellas de asentamientos ni estaciones de investigación visibles. A diferencia de otras regiones de la Tierra, donde la actividad humana es perceptible incluso desde el espacio, la Antártida ofrece una imagen de soledad absoluta. Este hallazgo visual refuerza la idea de que, a pesar de la presencia de bases científicas en el continente, su impacto en la vastedad del paisaje sigue siendo mínimo.

Ciencia y exploración más allá del turismo espacial

Más allá de las espectaculares vistas, Fram 2 también tiene una importante misión científica. Entre los experimentos a bordo, se destaca la primera toma de radiografías humanas en microgravedad, lo que podría allanar el camino para mejorar la salud de futuros astronautas en misiones prolongadas. Además, la tripulación llevará a cabo estudios sobre la pérdida de masa muscular y ósea, dos de los mayores desafíos de los vuelos espaciales de larga duración.

Imagen satelital de la Antártida vista desde el espacio, mostrando extensas capas de hielo, montañas cubiertas de nieve y bordes costeros congelados.
Vista aérea de la Antártida capturada desde la Crew Dragon durante la misión Fram 2, revelando su inmenso paisaje helado y formaciones glaciares. Crédito: SpaceX / Fram 2

Otro de los experimentos innovadores a bordo es el cultivo de hongos en microgravedad, una investigación que podría proporcionar información clave sobre el uso de biotecnología en el espacio. Estos estudios podrían tener aplicaciones en la medicina y la biotecnología terrestre.

La misión Fram 2 permanecerá en órbita entre dos y cuatro días antes de realizar su reentrada y aterrizar en el océano Pacífico, un hito para SpaceX, ya que sus misiones tripuladas anteriores habían amerizado en la costa de Florida. Con su nombre inspirado en el legendario barco explorador noruego Fram, esta expedición sigue el legado de exploradores del pasado, pero desde una perspectiva completamente nueva: la del espacio.

astroaventura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *