El programa espacial de China, según Filipénkov, repite los logros de la URSS. «Es muy posible que en los próximos 10 años los chinos usen las ideas de los desarrollos soviéticos», señaló.
El experto destacó que China es capaz de competir con EEUU en la Luna después de 2030, porque necesita unos 10 años más para dominar la técnica tripulada de aterrizaje en la superficie de la Luna y empezar a explotar la minería. El gigante asiático habrá desarrollado el programa lunar no tripulado hacia el 2025, estima el especialista.
Para entonces, por ejemplo, China podría crear un polígono en la Luna para investigar los recursos naturales, dijo Serguéi Filipénkov.
Rusia, a su vez, también dice que después de 2030, los cosmonautas rusos estarán en la Luna.
Mientras tanto, el experto consideró poco probable que los estadounidenses aterricen en la Luna en 2024-2025, como lo tienen pensado hoy.
© SPUTNIK / ANTON DENISOV
Este plan aparece en el programa lunar de la NASA. Se llama Artemis, de ahí proviene el nombre de Artemis Accord para el futuro proyecto internacional de minería lunar. La NASA planea asegurar una «presencia sostenible» en el Polo Sur de la Luna, así como la extracción de rocas lunares y aguas subterráneas por parte de empresas privadas, que pueden ser convertidas en combustible para cohetes.
El tratado de exploración lunar propuesto por EEUU prevé crear las llamadas «zonas de seguridad» alrededor de las futuras bases lunares. Su tamaño variará dependiendo de la operación que se realice allí. Las zonas serán necesarias para «evitar daños o interferencias de países competidores o de empresas que operan en estrecha proximidad».
El 7 de abril, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó un decreto sobre la explotación comercial de los recursos en la Luna y otros cuerpos celestes. En el documento se afirmaba que Estados Unidos no considera el espacio como un «dominio público». Rusia criticó el decreto de Trump y calificó de totalmente inaceptables los intentos de apropiarse de una u otra forma del espacio cósmico.
Con la información de la Agencia Sputnik