Histórico Ingenuity: NASA realiza con éxito el primer vuelo de un dron sobre otro planeta

Noticias del Cosmos, Ciencia, Aventura, Naturaleza
Los responsables de la NASA lo han comparado con el vuelo de los hermanos Wright en 1903 sobre Kitty Hawk (Carolina del Norte). Nunca antes había despegado algo similar en otro mundo.
Ingenuity viajó desde la Tierra en el “vientre” del rover Perseverance de la NASA que aterrizó en febrero en el planeta rojo con la misión de arrojar luz sobre los marcadores de vida marcianos, tanto pasados como presentes.
The little rotorcraft that could.🚁💨
— NASA JPL (@NASAJPL) April 19, 2021
Ingenuity documented its historic ascent today. Here's the #MarsHelicopter's POV during first flight. That's its shadow on the ground below. pic.twitter.com/wXgLyTDbjm
Ingenuity es como una maleta de mano (13,6 x 19,5 x 16,3 centímetros) y pesa unos 1,8 kilos, a diferencia de Perseverance, que mide lo mismo que un vehículo de ciudad y su masa supera la tonelada.
Pero el tamaño de este helicóptero no tiene nada que ver con su capacidad. Como tendrá que volar por sí solo y sin comunicarse con la Tierra en tiempo real, está preparado para tomar decisiones de manera automática en base a parámetros programados por los ingenieros e ingenieras de NASA: tendrá que ajustar su temperatura interna, analizará el terreno durante el vuelo para mantener su posición y tomará imágenes de la superficie en altura- José Luis Zafra , SINC
¿Por qué es tan importante este vuelo?
La agencia espacial estadounidense afirma que el vuelo está “dedicado a los hermanos Wright “, en referencia al primer vuelo controlado de un avión con motor en nuestro planeta, 1903.
Para marcar la conexión, se pegó al Ingenuity un trozo de tela del tamaño de un sello de un ala del avión de los famosos hermanos. Cabe destacar que el primer vuelo de los hermanos Wright duró sólo 12 segundos. Las grandes cosas empiezan con pequeños pasos.
La esperanza es que esta pequeña demostración tecnológica pueda acabar transformando la forma en que exploramos mundos lejanos como Marte.
Podría realizar misiones de exploración para futuros rovers o incluso para astronautas. También hay que pensar en el potencial de llevar instrumentos científicos a lugares de muy difícil acceso.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.