Los extraños sonidos captados atravesando la atmósfera de Titán

La sonda Huygens grabó ya en 2005 durante más de dos horas y media, el sonido de la atmósfera de Titán mientras que aterrizaba hasta alcanzar la superficie de la luna. La sonda Huygens está equipada con el instrumento HASI (Huygens Atmospheric Structure Instrument) que cuenta con un micrófono para grabar las estructuras de sonido de la atmósfera de Titán.

Además de grabar el sonido la función del aparato es medir mediante el envío de una señal y su retorno, la altitud, la velocidad de descenso, el choque o la presencia de elementos como nubes.

Aún cuando el gran éxito de la misión Cassini-Huygens superó ampliamente las expectativas de los científicos e ingenieros que la crearon, uno de los dos canales de envío de datos de la sonda Huygens a la nave nodriza Cassini falló.

El sistema de envío de datos de Huygens a Cassini es redundante, para asegurar su llegada, y utiliza dos canales A y B. Durante el descenso de la sonda por la atmósfera de Titán se produjo un fallo en el canal A que impidió que Cassini recibiera los datos y pudiera mandarlos posteriormente a la Tierra.

Redacción