Aparte de en la Tierra la humanidad sabe que hay dunas en Marte, Venus, Titán, el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko y Plutón.
En los primeros casos podemos achacar las dunas a la atmosfera y a la presencia de viento. Sin embargo, en el cometa y el planeta enano el proceso es un poco diferente.
En el cometa se cree que el origen sean los chorros de vapor que emite este al acercarse al Sol. Pero, en Plutón el mecanismo vuelve a ser el viento.
Esto se basa en que las dunas están formadas por agregación. Para esto necesitas un desencadenante, en el caso de dunas por norma general será el viento. El problema en Plutón es la escasa atmósfera del planeta, en torno a cien mil veces menor que la terrestre. Aquí vuelve a entrar en juego el relieve, estos depósitos de hielo de metano están situados a los pies de una importante cadena montañosa. La física de fluidos nos ayuda en este caso acelerando los vientos a los pies de estas montañas y a mayor velocidad más capacidad erosiva y de transporte tendrá el viento.