Pues sí, cuatro misiones espaciales a Marte. ¿Quién lo diría? Las tres de Nasa, las tres que ahora mismo están funcionando en suelo marciano y una de ESA, donde comencé, en ExoMars. Estuve tres años en aquella misión, dedicándome a tareas de comunicación entre el instrumento español RLS (Raman Laser Spectrometer), un espectrómetro láser que estudia los minerales de la superficie marciana. Me encargaba de diseñar el protocolo de comunicaciones entre el RLS y el rover.
Luego las otras tres, Curiosity, Insight, y Mars 2020 Perseverance Rover, es apasionante, no tienes la sensación de ir a trabajar porque es tu hobby. Si que es verdad que es muy duro, porque somos el único equipo de investigación al mismo tiempo en tres misiones diferentes, lo ideal sería tener más financiación para tener más mano de obra. Tenemos que dividirnos siendo muy complejo, comandar el instrumento y dirigirlo.
Tenemos tres estaciones meteorológicas españolas: en Curiosity está REMS, en InSight tenemos a TWINS y a bordo de Perseverance se encuentra MEDA.
España se ha convertido en la primera nación de la historia en medir de forma simultánea con tres estaciones meteorológicas diferentes en un cuerpo extraterrestre. Superando a EE.UU. que tuvo dos. Es un hito de la exploración espacial, parece increíble y no se cuenta.