No sabemos de qué especie era este antepasado, pero probablemente tenía un aspecto similar al Celacanto, que cuenta con un rico registro fósil y es un «fósil viviente» que hoy habita en el océano Índico occidental e Indonesia.
Los peces sarcopterigios que caminan se extinguieron, como el Tiktaalik, o evolucionaron tanto que ya no los reconocemos como peces (tetrápodos).
Un ejemplo de pez vivo que camina es el saltarín del fango (de la familia Oxudercidae). Estos peces viven en manglares y marismas y utilizan sus aletas pectorales para caminar por tierra. Estas aletas les ayudan a escapar de los depredadores acuáticos, a buscar comida (consumen materia orgánica en el barro) e incluso a relacionarse en tierra buscando pareja.
Otro ejemplo es el siluro andante (Clarias batrachus), que utiliza sus aletas pectorales para desplazarse por tierra, lo que le ayuda a escapar de los estanques que se secan y a encontrar nuevos hábitats.