¿Es el el Helio-3 el oro de la Luna? Las estimaciones calculan que podría haber un millón de toneladas de este elemento en su superficie, que casi no existe en la Tierra. Pero si es equiparable al “oro” es porque se anuncia como la solución para saltar obstáculos y conseguir la energía de fusión nuclear, la energía limpia y barata tras la que andamos.
¿Qué soluciona el helio-3? ¿Es oro o es una quimera?
Un nuevo combinado
Para conseguir la fusión nuclear trabajamos fundamentalmente con deuterio y tritio. El helio-3, un isótopo ligero del helio, podría sustituir al titrio en el combinado.
Pero ¿por qué motivo vamos a querer fusionar He-3 con deuterio si la fusión de deuterio y tritio es casi una realidad que podemos tocar con los dedos?
La respuesta es que los neutrones liberados en la fusión de deuterio y tritio son altamente energéticos. Y estos neutrones hay que frenarlos para evitar que dañen la materia que los rodea (a nosotros, sin ir más lejos). En estos momentos esa tarea no está completamente resuelta. Y es difícil resolverla porque carecen de carga eléctrica.
Sin embargo, en el caso de la fusión de He-3 con deuterio se liberan protones que, al tener carga eléctrica, podríamos frenar fácilmente mediante campos electromagnéticos. Esta sería la ventaja. Pero el resto parecen ser inconvenientes.
Los males del helio-3
Para la fusión de deuterio con tritio es necesario recrear las condiciones del Sol en un laboratorio, es decir, alcanzar una temperatura de alrededor de los 150 millones de grados. Para la fusión de He-3 con deuterio necesitaríamos alcanzar unos 600 millones de grados. Cuatro veces más.
Otra desventaja es que la fusión de deuterio con tritio es mucho más eficiente que la del He-3 con deuterio.
Y aquí no acaban los inconvenientes. Por desgracia, el He-3 es prácticamente inexistente en la Tierra. Habría que ir a buscarlo fuera, y la Luna es el lugar más cercano.
La minería lunar
Como la Luna no tiene ni atmósfera ni campo magnético, el viento solar se ha encargado durante los últimos 4250 millones de años de ir aportando poco a poco moléculas de He-3 que se han ido almacenando en las capas cercanas a su superficie. Si queremos He-3 tenemos que buscarlo en la Luna, y la minería lunar ya no es del todo ciencia ficción.
¿Es rentable económicamente el esfuerzo de viajar a la Luna?
La inversión no es solo para el viaje. También hay que resolver los enormes problemas técnicos que supone hacer minería en otro planeta, aunque sea el más cercano, y traer de vuelta a la Tierra el mineral.
En este sentido, la opinión mayoritaria es que la minería lunar requiere una extraordinaria financiación para la que será necesaria la colaboración del sector privado espacial.
Hay investigadores que sostienen que todos los esfuerzos merecen la pena para hacer posible la fusión nuclear de He-3 y deuterio.
Por ejemplo, el profesor Gerald Kulcinsky, del Fusion Technology Institute de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE. UU.), lleva años trabajando en un reactor experimental de fusión de He-3. Hasta ahora, el balance energético que ha obtenido no es ni de lejos positivo.
Y también hay científicos contrarios al posible beneficio del He-3. Frank Close, en un artículo muy popular, Temor ante los hechos, califica directamente como de un brindis al Sol todo lo relacionado con la fusión de He-3.
Tras una valoración de los pros y los contras, mi opinión es muy parecida a la que expresa Greg De Timmerman en su artículo_ La burbuja de helio: Perspectivas de la fusión nuclear alimentada con 3He. De Timmerman sostiene que la fusión He-3 y deuterio sólo se convertirá en una tecnología potencialmente útil cuando los reactores de fusión nuclear de deuterio y tritio estén implementados masivamente.
Cuéntame
En cualquier caso, y aunque reitero mi escepticismo respecto a un futuro próximo donde la fusión de He-3 y deuterio represente una alternativa energética viable, no puedo olvidar un capítulo de la serie Cuéntame.
En ese capítulo, que transcurre en años previos a la muerte del dictador, Antonio Alcántara y su amigo Desi viajan de noche por la estepa madrileña cuando tienen una avería. Sin otra alternativa que esperar a que alguien pase por esa carretera desierta y les ayude, pasan el rato fumando y contemplando las estrellas.
En cierto momento, Antonio se pone filosófico, mira hacia el cielo y le dice a su amigo Desi algo así como: “¿Te imaginas, Desi, que tuviéramos un aparato para poder llamar al mecánico y a Mercedes, que estará muy preocupada?” A lo que Desi, mucho menos soñador que Antonio, responde algo así como: “¡Por Dios Antonio, qué ideas más raras se te ocurren!”. Pues eso.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.