El número de fuentes de rayos X conocidas por los astrónomos casi se ha duplicado en el reciente mapa hecho por ART-XC, hasta aproximadamente 1000. En los próximos tres años, el telescopio examinará todo el cielo seis veces más, que ayudará a encontrar varios miles de fuentes, esperan los científicos.
Spektr-RG es un proyecto conjunto ruso-alemán. El objetivo del observatorio es escanear el cielo en un amplio rango de energía con alta sensibilidad y resolución angular.
El observatorio, construido por la empresa rusa de ingeniería aeroespacial Lávochkin, fue lanzado el 13 de julio de 2019 desde el cosmódromo de Baikonur. Cuenta con dos telescopios de rayos X: ART-XC, diseñado por el Instituto de Estudios Espaciales de Rusia, y el otro, eROSITA, construido en Alemania por el Instituto Max Planck.
Los investigadores prevén que Spectr-RG recoja mapas completos de Rayos X del cielo cada seis meses durante los próximos tres años, según el sitio web del Instituto de Investigación Espacial de la Academia Rusa de Ciencias.
Estas mediciones ayudarán a los astrónomos a realizar un censo más detallado de las galaxias y a comprender qué procesos gobiernan su evolución, incluyendo qué es lo que hace que «mueran» repentinamente y dejen de producir nuevas estrellas.