La Agencia Espacial Europea difunde imágenes de las cicatrices de Marte en alta resolución

Noticias del Cosmos, Ciencia, Aventura, Naturaleza
Durante más de 20 años, la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha estado fotografiando la superficie del planeta rojo. Ahora, una nueva imagen de alta resolución ofrece una vista detallada del borde occidental de Acheron Fossae, una región que sigue cautivando a los científicos por su compleja geología.
La historia geológica de Acheron Fossae no terminó ahí. Durante milenios, glaciares de roca —mezcla de hielo, arena y fragmentos rocosos— modelaron aún más el paisaje. Su lento movimiento formó colinas redondeadas (knobs) y mesetas de cima plana (mesas).
En la nueva imagen de Mars Express también se distinguen llanuras bajas al este y llanuras altas al oeste. Si la sonda ampliara el campo de visión, esas tierras altas se prolongarían hasta Olympus Mons, el volcán más alto del sistema solar con 22 kilómetros de altitud, situado a unos 1 200 kilómetros al oeste de Acheron Fossae.
Desde su llegada a Marte en diciembre de 2003, la misión Mars Express ha sobrepasado ampliamente su duración prevista. En la actualidad, la nave ha completado más de 25 000 órbitas, ha realizado alrededor de 100 000 observaciones científicas y ha transmitido más de 10 terabits de datos valiosos para la comunidad planetaria. Gracias a su rendimiento casi impecable —con niveles de ejecución de observaciones cercanos al 99 %—, se ha convertido en una columna vertebral del programa científico de la ESA.
Un factor clave en su longevidad ha sido la constante innovación operativa. En 2025, los ingenieros del Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) implementaron un parche de software crucial que permite operar con los giroscopios envejecidos apoyándose en la información de los detectores estelares (star trackers). Esta estrategia, desarrollada desde 2017, ha extendido la vida útil efectiva de los giroscopios hasta aproximadamente 2034. Además, esta operación sin giroscopios solo activa dichos instrumentos cuando es estrictamente necesario, reduciendo su desgaste.
Además de la actividad geológica, el tiempo ha dejado su huella en forma de cráteres de impacto. Algunos están bien definidos, otros muy erosionados, lo que indica diferentes edades y una continua exposición de Marte a impactos de meteoritos, al igual que la Tierra.
La ESA confirmó que Mars Express continuará operando al menos hasta finales de 2026, con la posibilidad de extender su misión, asegurando así más imágenes y datos de estas regiones marcianas cargadas de historia.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.