El cometa Halley inicia su viaje de regreso a la Tierra

Noticias del Cosmos, Ciencia, Aventura, Naturaleza
A lo largo de la historia se han registrado miles de apariciones de cometas en el cielo. Muchos de ellos se muestran una sola vez antes de ser destruidos por el Sol o ser expulsados hacia las profundidades del sistema solar exterior para no regresar en más de un siglo. Sin embargo, uno de ellos ha acompañado a la humanidad por más de dos milenios, el Halley. El cual inició recientemente su viaje de 38 años para regresar a visitar el Sol.
Se tienen numerosos registros de varias apariciones del cometa Halley. La más antigua de ellas data del año 249 A.C., encontrada en un documento chino. Sin embargo, fue clasificado en cada ocasión como un objeto diferente.
No sería hasta 1705, con la ley de la gravitación universal de Isaac Newton, Edmund Halley fue capaz de determinar la órbita y periodicidad de un cometa. Mientras en la mayoría de los casos se estimaba un regreso en cientos o miles de años, el Halley tarda poco más de setenta años.
En su más reciente perihelio o mayor acercamiento al Sol, que tuvo lugar el 9 de febrero de 1986, varios países enviaron una flota de sondas para estudiar como nunca el enigmático viajero. Conocida como Halley Armada, compuesta por sondas europeas, japonesas y soviéticas, ofrecieron imágenes con gran detalle e información sobre su composición y estructura.
Según la información de su órbita, se estima que a la 1:00 UTC del 9 de diciembre, el cometa Halley alcanzó su punto máximo a aproximadamente, 5260 millones de kilómetros del Sol. Ligeramente más lejos que Neptuno. Al cabo de un viaje de 38 años, se espera el perihelio del Halley para mediados del 2061.
Además, en su trayectoria recibirá una pequeña perturbación por la intensa gravedad de Júpiter. Esta asistencia gravitacional reducirá su periodo orbital de 76 a 74 años.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.