El rover Perseverance de la NASA difunde las imágenes con mayor definición de la historia de Marte

El equipo de imágenes del rover Perseverance de la NASA ha capturado la panorámica más detalladas de su misión hasta la fecha. Aprovechando un cielo especialmente claro sobre el planeta rojo, la cámara Mastcam-Z tomó 96 fotografías el 26 de mayo de 2025, durante el sol 1 516 de la misión, y las unió para formar un mosaico de alta resolución.

En la zona denominada Falbreen, la imagen muestra una roca aparentemente apoyada sobre una ondulación de arena, la frontera entre dos unidades geológicas y colinas a más de 65 kilómetros de distancia. En la versión con colores realzados, el cielo marciano aparece sorprendentemente claro y de un tono azul engañoso, mientras que en la versión en color natural mantiene su característico tono rojizo.

“Impresionantes vistas como la de Falbreen… son solo un adelanto de lo que pronto presenciaremos con nuestros propios ojos”, declaró Sean Duffy, administrador interino de la NASA, destacando que el programa Artemis será el primer paso hacia la exploración humana de Marte.

Panorámica de “Falbreen” con contraste de color aumentado para resaltar detalles geológicos y diferencias en el terreno. Crédito: NASA/JPL-Caltech/ASU/MSSS

Un cielo limpio y contrastes visibles

Según informa la NASA, “los cielos relativamente libres de polvo ofrecen una vista despejada del terreno circundante”, en palabras de Jim Bell, investigador principal de Mastcam-Z en la Universidad Estatal de Arizona. El equipo ajustó el contraste de color para resaltar diferencias entre el terreno y el cielo, facilitando la interpretación geológica.

Entre los elementos más llamativos, destaca una roca grande situada sobre una ondulación oscura de arena, a unos 4,4 metros del rover. Se trata de una roca flotante, es decir, formada en otro lugar y transportada hasta su posición actual. Aunque se desconoce si llegó por deslizamiento, agua o viento, los científicos creen que estaba allí antes de que se formara la ondulación de arena.

Panorámica de “Falbreen” en Marte, con el característico tono rojizo del cielo y el terreno. Crédito: NASA/JPL-Caltech/ASU/MSSS

Abrasiones y análisis de rocas antiguas

En el sector izquierdo de la imagen, cerca de la base, se aprecia un círculo blanco brillante de apenas 5 centímetros de diámetro. Es la abrasión número 43 realizada por Perseverance con su taladro, que permite examinar el interior de una roca antes de decidir si extraer una muestra para almacenarla en tubos de titanio.

Esta abrasión se llevó a cabo el 22 de mayo, seguida dos días después por análisis de proximidad con instrumentos montados en el brazo del rover. Falbreen podría estar ubicada en uno de los terrenos más antiguos explorados por la misión, posiblemente anteriores incluso al cráter Jezero.

Un viaje entre unidades geológicas

En el borde derecho del mosaico, las huellas del rover se desvían hacia la izquierda y desaparecen en un punto llamado Kenmore. Más arriba, de un lado a otro de la imagen, se distingue el límite entre rocas claras ricas en olivino —cercanas al rover— y rocas oscuras con arcillas, consideradas mucho más antiguas. Esta transición marca el contacto entre dos unidades geológicas de gran interés para los investigadores.

astroaventura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *