Sin embargo, el material principal del espejo primario es el berilio. Este preciado mineral de 4000€ el kilogramo tiene unos orígenes cósmicos. Actualmente se cree que el berilio se forma en supernovas, igual que la mayor parte de los elementos pesados de la tabla periódica, pero no sirve cualquier supernova. Se requiere que esa supernova sea impactada por un haz de rayos cósmicos, entonces es cuando se forma.
Este valioso material tiene muchas cualidades interesantes, sin embargo, la más importante para el James Webb era su increíble ligereza. Pese a su tamaño cada segmento pesa únicamente 20 kilogramos. Un segmento del mismo tamaño de aluminio pesaría en torno a 30 kilogramos, por los 18 segmentos que posee la diferencia de peso empieza a ser notable.
Otro importante valor añadido del berilio es su rigidez. Hasta seis veces más que el acero, esto es muy valioso para impedir desalineaciones durante maniobras propulsivas por ejemplo.
Y compartiendo característica con el Kapton otro importante punto es su comportamiento a bajas temperaturas. Todos los metales se contraen a partir de cierta cantidad de frío, sin embargo el berilio aguanta mejor estas temperaturas y se contrae mucho menos que otros.