El 24 de enero está previsto que el telescopio espacial James Webb realice su inserción orbital en L2, un punto situado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra desde donde observará las primeras luces del universo. Pero antes de comenzar sus operaciones científicas, durante los próximos cinco meses, tendrá que completar su enfriamiento, alinear sus espejos y calibrar todos los instrumentos.
Tras su lanzamiento el día de Navidad de 2021 y una vez completado su despliegue, el telescopio espacial James Webb continúa viajando y preparándose durante su periodo de comisión —los 180 días posteriores al despegue— para estar listo a comienzos del verano, cuando iniciará las observaciones de las primeras estrellas y galaxias del universo, además de exoplanetas.
Pero primero este enorme observatorio espacial, el más grande de la historia, tiene que colocarse en posición y hay que ajustar minuciosamente sus componentes. Durante los últimos días los técnicos de la NASA han supervisado el desplazamiento de los espejos hasta su posición programada antes de ser alineados.
El 24 de enero el telescopio Webb se colocará en órbita en su destino: el punto de Lagrange L2, un lugar privilegiado situado a 1,5 millones de kilómetros desde donde observará las primeras luces del universo
“Las actividades para mover los espejos los 12,5 mm de sus posiciones de lanzamiento han acabado este jueves con éxito”, confirma a SINC la ingeniera de sistemas de la NASA Begoña Vila, que sigue muy de cerca la evolución del Webb desde el centro de control de operaciones de la misión en Baltimore (EE UU).
Ahora el siguiente paso es la llegada del telescopio al lugar en torno al que orbitará, el punto de Lagrange L2, prevista inicialmente para el 23 de enero, según los cálculos de la NASA, aunque oficialmente “la maniobra final de corrección está planeada para el lunes 24”, apunta Vila.
Ese día los equipos de tierra encenderán los propulsores del Webb para ponerlo en órbita alrededor del Sol moviéndose, a su vez, en torno a L2. El mismo lunes 24 la NASA explicará todos los detalles de la operación.
Los cinco puntos de Lagrange son zonas idóneas del espacio donde la atracción gravitacional combinada de un cuerpo masivo (como la Tierra) que orbita alrededor de otro (el Sol) está en equilibrio con la fuerza centrípeta necesaria para moverse con ellos. Esto significa que masas mucho más pequeñas, como las naves espaciales, tienden a permanecer allí.
Se estabilizará a una distancia que impediría ir a repararlo en caso necesario, aunque los responsables de la misión, que llevan décadas preparándose, confían en que nunca llegue a plantearse esa posibilidad
En concreto, L2 se encuentra a 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta, directamente en la línea Tierra-Sol. El Webb se estabilizará alrededor de ese punto a una distancia que impediría ir a repararlo en caso necesario, aunque los responsables de la misión, que llevan décadas preparándose, confían en que nunca llegue a plantearse esa posibilidad.
“En paralelo al movimiento de los espejos y la inminente inserción orbital estamos controlando el enfriamiento de los instrumentos, y después ya comenzarán las operaciones para inicializarlos y el alineamiento de los espejos”, adelanta Vila.
.
Alineación de espejos nanométrica
El observatorio cuenta con un gran espejo primario de 6,5 m, formado por 18 piezas hexagonales de berilio bañado en oro, y otro más pequeño secundario. Para que puedan operar correctamente, los espejos y sus componentes se deben alinear con una precisión nanométrica.
El proceso completo de alineación de los espejos durará unos tres meses, y la etapa final para calibrar todos los instrumentos otros dos
Begoña Vila (NASA)
En esta tarea son esenciales los actuadores,“unos dispositivos que están en la parte de atrás de cada espejo: los 18 del primario tienen 7 actuadores cada uno para poder ajustarlos en 7 grados de libertad, y el secundario tiene 6 actuadores”, explica la ingeniera de sistemas.
El resultado será que las 18 imágenes de una misma estrella que facilitarán las distintas piezas al principio se tienen que quedar en una sola muy nítida. “Es un proceso llamado Wavefront Sensing and Control, que primero identifica qué imagen de estrella corresponde a cada espejo y después los mueve para formar una sola estrella, para ajustarla y que quede bien enfocada y sin aberraciones”, señala Vila.
“Inicialmente se utilizará el instrumento NIRCam para las imágenes y el de guía para mantener la estabilidad del observatorio –añade–, pero después se emplearán todos los instrumentos para comprobar que el foco, el frente de onda y todas las características son buenas para todos ellos”.
Innovaciones del Webb
Vila subraya que será “la primera vez que se utilice el instrumento de guía con el llamado sistema de control de actitud, algo necesario para el proceso de alineación de los espejos y que ocurrirá a los pocos días de obtener las 18 imágenes iniciales de los espejos”. Es pronto para saber en qué momento los técnicos de la NASA dispondrán de esas primeras imágenes.
“El proceso de alineación de los espejos utilizando los instrumentos durará unos tres meses, y la etapa final para calibrar todos los instrumentos unos dos meses”, adelanta la ingeniera, quien remite a la página web de la NASA donde se ofrece información actualizada del Webb y su posición en cada momento.
Si todo va según lo previsto, el gran observatorio espacial comenzará a principios de verano sus observaciones científicas
Algunos miembros de la misión, como la astrofísica James Rigby, que participará en la presentación de la NASA del 24 de enero,también han compartido el calendario de operaciones previsto durante los primeros 180 días del Webb en el espacio, su periodo de comisión. Al final de este periodo ofrecerá sus primeras imágenes.
Si todo va según lo previsto, el gran observatorio espacial, un proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la agencia espacial canadiense, comenzará a principios de verano sus observaciones científicas, ayudando a la humanidad a comprender los orígenes del universo y nuestro lugar en él.
Actividades previstas en el Webb durante los 180 días posteriores a su lanzamiento. / James Rigby (NASA)
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.