Cuarto lanzamiento del sistema Starship al completo

Noticias del Cosmos, Ciencia, Aventura, Naturaleza
Desde el anterior vuelo, solo han transcurrido cuatro meses. El mínimo tiempo hasta el momento de repetir el lanzamiento.
Y la cuenta atrás por primera vez no sufrió ningún tipo de retraso. La carga de propelentes fue a la perfección y pese a la niebla, el lanzamiento se produjo cuando habían transcurrido 30 minutos de la ventana de casi dos horas que tenían.
Sin relativamente sorpresa, la nave logró alzarse de la torre de lanzamiento. Lamentablemente durante el ascenso perdió uno de los motores Raptor del Super Heavy, la primera etapa del sistema. Afortunadamente su enorme número le permitió llevar a cabo todas las fases del lanzamiento de forma nominal.
Después de la separación en caliente de las etapas Super Heavy y Starship. Ambas siguieron sus cambios en direcciones opuestas.
Mientras que la Starship continuó su camino hacía una trayectoria suborbital que la llevará a intentar un aterrizaje en las aguas del Pacífico. El acelerador logró darse la vuelta e iniciar un encendido de regreso, aunque no hasta la plataforma de lanzamiento porque se descartaba su recuperación en esta ocasión.
Su destino era intentar un aterrizaje suave en las aguas del Golfo de México, cara a más adelante, quizá viendo el notable éxito de esta ocasión en el próximo lanzamiento hacerlo en la plataforma de lanzamiento.
Una vez que la Starship ha logrado alcanzar su trayectoria casi orbital, con una altitud máxima de más de 200 kilómetros de altura queda volver a tierra. Esta es la fase más delicada del proceso porque no se sabe exactamente el estado del escudo térmico a base de losetas. Ya en la anterior ocasión pudimos ver que la nave se desintegró por perder demasiadas y podría volver a suceder.
El principal objetivo de este cuarto vuelo de la Starship es lograr sobrevivir a la reentrada y aterrizar de forma similar al Super Heavy sobre las aguas del Pacífico. Esto habilitaría a que los próximos vuelos lleguen a órbita con carga, consistente en satélites Starlink seguramente.
De momento las comunicaciones con la nave se mantienen aunque lamentablemente no hay imágenes en directo debido a problemas en la comunicación con el sistema Starlink.
La nave iniciará la reentrada en aproximadamente 30 minutos y durará unos 15 minutos. E irá inmediatamente seguida del intento de aterrizaje.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.