Scrub: cancelado el despegue del cohete de Jeff Bezos con la misión de la NASA rumbo a Marte

Imagen del New Glenn antes del lanzamiento de la misión ESCAPADE

En un momento completamente inusual del calendario, la NASA impulsa junto a la industria privada una inédita colaboración que marca un nuevo asalto al planeta rojo. En un cohete poco probado, construido por Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos, y con una sonda diseñada por la Universidad de Berkeley y manufacturada por Rocket Lab, se perfila una de las misiones más baratas a Marte jamás lanzadas. La NASA patrocina el proyecto, aunque su participación ha sido minoritaria, lo que realza aún más el carácter singular de esta alianza.

Imagen del cohete New Glenn en la rampa LC-37 iluminado en la noche anterior al lanzamiento
El cohete New Glenn la noche anterior al lanzamiento iluminado en la rampa LC-37 de cabo Cañaveral. Fuente: NASA

Un reto mayúsculo, ¿cómo lo asumirán unos novatos?

Blue Origin tiene una increíble experiencia en vuelo suborbital, sus treinta y seis misiones, varias de ellas tripuladas, lo acreditan. Incluso cuando el propulsor falló estrepitosamente, el sistema de aborto en vuelo funcionó según lo diseñado poniendo a salvo la cápsula y la carga útil de aquella misión.

Sin embargo, ESCAPADE necesita salir no ya de la Tierra, sino alejarse hasta el punto de Lagrange 2 del sistema Sol-Tierra, en el mismo lugar, a 1,5 millones de kilómetros en el que se encuentra el telescopio espacial James Webb. Y en esto la experiencia de los de Jeff Bezos deja bastante que desear.

Porque aunque exitoso, el New Glenn solo cuenta con un vuelo en su haber, el 16 de enero de este mismo año despegó en una misión de prueba que resultó en un éxito casi perfecto.  Porque, aunque la carga llegó a la órbita designada sin problemas, la primera etapa, diseñada para poder ser recuperada por una barcaza en el mar y luego devolverla a tierra para un nuevo lanzamiento, no llegó ni a intentar el aterrizaje.

Ese es uno de los retos que tiene por delante esta noche el novísimo lanzador, aterrizar en un pequeño barco, a 603 kilómetros de la costa espacial. Si lo consigue, sería un importante varapalo para SpaceX, el primero en más de una década en venir de la competencia. 

Jeff Bezos y el CEO de Blue Origin posan a los pies del New Glenn. Fuente: Jeff Bezos

El plan de vuelo

Cuando el cohete ya está lleno de combustible, unas nubes amenazan el lanzamiento desde la rampa LC-37 de Cabo Cañaveral. Pero no hay información específica desde la compañía aún sobre un posible retraso en el lanzamiento.

En silencio, la retransmisión oficial muestra ahora una nueva hora para el lanzamiento, 30 minutos más. Estamos esperando un lanzamiento a las 21:17 hora española, 15:17 hora local de Florida.

Mientras se aproxima la hora del despegue, la lluvia arrecia sobre el cohete. Aunque la nave puede soportarla sin problemas, las precipitaciones complican el lanzamiento. En este momento, las probabilidades de que despegue hoy son bajas. La situación se agrava por el cierre del gobierno estadounidense, que mantiene los lanzamientos espaciales bajo horario restringido.

El origen del problema está en la falta de controladores aéreos disponibles para mantener despejados los corredores de vuelo. Florida concentra un intenso tráfico aéreo, también sobre el Atlántico, lo que obliga a reestructurar los horarios. Dado que esta misión dispone de una ventana de lanzamiento muy limitada, podrían pasar varios días antes de que se intente de nuevo.

Cuando por fin la situación meteorológica se despejaba, Blue Origin ha encontrado un problema en los sistemas de tierra. Este problema se encuentra según la compañía en los enlaces de datos, pero hay un nuevo T-0, justo un minuto antes del cierre de la ventana de lanzamiento.

Todo o nada esta noche para el lanzamiento de ESCAPADE.

La hora a la que el cohete debe estar son las 22:12 hora de España, en tan solo 25 minutos.

Acabamos de tener en directo, una gran ayuda para los medios que cubrimos estos lanzamientos el pool de go, no go. Esto es el controlador de vuelo encargado de cada sistema dice de viva voz si el cohete puede despegar, go, o no, no go. En esta caso, todos los sistemas están listos para el lanzamiento, pero en función del tiempo. La decisión se va a tomar en el último minuto.

El new Glenn en los últimos minutos de la cuenta atrás
Imagen del cohete en plena cuenta atrás para el lanzamiento. Fuente: Blue Origin

Cuenta atrás final

Entramos en los últimos minutos de la cuenta atrás, aún con todas las miradas puestas en el cielo y la evolución de las nubes.

Con cinco minutos para el lanzamiento de ESCAPADE, ahora hay problemas también en el mar. Un crucero está en estos momentos en la zona de exclusión, debería haber salido para la hora del lanzamiento, pero si no lo hace, el lanzamiento tendrá que suspenderse. El tiempo no parece haberse aclarado tampoco, la decisión se está postergando todo lo posible, la preocupación por los problemas para volver a tener una ventana de lanzamiento son palpables.

 

Tenemos un hold (una parada) en la cuenta atrás que supone automáticamente la cancelación del despegue. 

Informes procedentes desde el Cabo Cañaveral indican que las condiciones climáticas para el lanzamiento no eran las adecuadas, y con la cuenta atrás ya marcada para el último minuto de la ventana de lanzamiento, no se puede retrasar más el despegue de ESCAPADE. Desgraciadamente era algo que se estaba anticipando. Los problemas con los controladores aéreos van a complicar el intento de lanzamiento del día 11 que es cuando estaba fijado como fecha de repuesto. Pero la compañía, la NASA y la Agencia Federal de Aviación (FAA) trabajan conjuntamente ya en encontrar un espacio para este importante lanzamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *