El momento de mayor importancia dada por parte de SpaceX era el Max Q. Este evento es el momento de máxima presión aerodinámica, el cohete está bajo en la atmósfera, pero ya avanza a gran velocidad. A este punto del vuelo con varios de los motores Raptor de la primera etapa apagados. Pero lo que mostraba la telemetría era que no suponían ningún problema grave y el vuelo continuó normalmente.
A continuación, llegaba otro momento crítico. Aunque valorado el lanzamiento ya como exitoso tras el max q. La separación de etapas se produciría mediante la rotación del cohete completo. Este movimiento se inició correctamente y aparentemente se alcanzó la energía necesaria para desacoplarlas.
Pero este fenómeno no se llegó a producir y el problema era más que evidente transcurridos unos segundos.
Tras esto en cualquier momento se iba a activar el FTS (sistema de terminación del vuelo) dando lugar a la espectacular explosión. Cosa que sucedió algunas rotaciones más tarde