El último proceso de selección para una nueva promoción de astronautas de la ESA se inició el 16 de febrero de 2021. En ese momento, la agencia señaló que tenía previsto reclutar entre cuatro y seis astronautas de carrera y, por primera vez en la historia de la agencia, un grupo de aproximadamente 20 astronautas de reserva.
Para optar a una plaza, los solicitantes debían ser ciudadanos de un Estado miembro de la ESA o de un Estado miembro asociado, tener un máster en ciencias naturales, medicina, ingeniería o matemáticas con al menos tres años de experiencia profesional y hablar inglés con fluidez. La agencia describió al candidato ideal como alguien capaz de trabajar bien en un equipo multicultural, pasar largos periodos de tiempo lejos de familiares y amigos, someterse a un intenso entrenamiento físico y mantener la calma bajo presión.
Se recibió la cifra récord de más de 22.000 solicitudes, lo que superó las expectativas de la agencia y obligó a la ESA a prolongar el proceso de selección durante varios meses. De las 22.523 solicitudes válidas, el mayor número procedía de Francia (7.087), seguida de Alemania (3.695) y el Reino Unido (2.000).
El grupo de solicitantes se redujo a 1.361 candidatos, que fueron convocados a la segunda fase del proceso de selección. Esta etapa finalizó en marzo. A continuación, se invitó a 400 candidatos a la tercera ronda, que concluyó en junio. Las cifras exactas de las dos últimas fases del proceso de selección aún no se han dado a conocer.
También hubo un elemento completamente nuevo en el proceso de selección para lo que la ESA llamó «parastronauta«. Este nuevo tipo de astronauta abriría oportunidades a los candidatos con discapacidades físicas. Según la ESA, 27 candidatos a parastronauta fueron invitados a la segunda fase. No está claro si alguno de los 27 sigue en la carrera.
Se espera que el anuncio de la tercera clase de astronautas de la ESA tenga lugar el miércoles 23 de noviembre de 2022 en el Grand Palais Éphémère de París.