Nombrada en honor al profético dios del mar Proteus, la estación estará ubicada a una profundidad de 60 pies, en una biodiversa, área marina protegida frente a la costa de Curazao. Imaginada como la versión submarina de la Estación Espacial Internacional, será el primer hábitat de investigación submarina construido en décadas, marcando un nuevo capítulo en su tumultuosa historia. «Estamos ahora en una nueva evolución de la conciencia de la exploración del océano», dice Fabien. «Gracias a la tecnología moderna, somos capaces de comunicar la importancia de la exploración del océano.»
Fabien aprendió a bucear cuando tenía cuatro años. Explorador oceanográfico, defensor del medio ambiente y acuático (fue entrenado para vivir y trabajar bajo el agua), explica que una de sus mayores frustraciones son las importantes limitaciones del buceo como herramienta de investigación para los científicos oceánicos. Cuando se bucea desde la superficie, la cantidad de tiempo que se pasa de forma segura en aguas más profundas se limita a un promedio de dos horas por día. Con Proteus, dice, «Ahora, de repente, tenemos una casa en el fondo del mar, y somos capaces de entrar en el agua, y bucear 10 a 12 horas al día para hacer investigación, ciencia y filmación».