Los datos mostraron récords de fenómenos sísmicos
Los autores consiguieron amplificar la señal de varios fenómenos sísmicos importantes, batiendo un récord: por primera vez identificaron reverberaciones sísmicas triples, cuádruples y quíntuples, lo que a su vez permitió realizar un sondeo más detallado del núcleo interno.
«Hasta donde sabemos, las reverberaciones de más de dos pasos no se habían descrito hasta ahora en la literatura sismológica», señalaron los expertos.
Un cuerpo de hierro denso de 650 km de diámetro
Asimismo, el estudio describe que el comportamiento del pequeño núcleo ante la propagación de las ondas sísmicas es ligeramente diferente al que se produce en lo que conocemos como núcleo interno.
Se calcula que este núcleo «pequeño» tiene alrededor de 650 km de diámetro y se cree que su composición es parecida a la del más grande, básicamente hierro denso, pero no se sabe si cúbico o hexagonal.
El estudio invita a seguir investigando
La publicación entrega evidencia contundente sobre la existencia del núcleo interno aún más interno. Por lo mismo, los investigadores invitan a seguir investigando al respecto para diferenciarlo y caracterizarlo, para así conocer más sobre la Tierra.
«Los hallazgos aquí descritos son consecuencia del crecimiento sin precedentes del volumen de datos digitales de forma de onda, y esperamos que sirvan de inspiración para seguir examinando los registros sísmicos existentes, en busca de señales ocultas que arrojen luz sobre el interior profundo de la Tierra», concluyeron.