¿Por qué Marte es rojo? ¿Por qué algunas imágenes son azules?
Marte se conoce como el Planeta Rojo por el óxido de hierro (similar a la herrumbre) que contiene su suelo. El distintivo tono rojizo del planeta resulta visible desde la Tierra incluso sin la ayuda de un telescopio. Los antiguos romanos lo llamaron así por su Dios de la Guerra (Ares en la mitología griega).
Pero, ¿y el ocaso azul?
Al igual que los colores se tornan más intensos en los atardeceres de la Tierra, los atardeceres marcianos vistos desde el Planeta Rojo parecerían azulados para los observadores humanos. El fino polvo hace que el azul en la parte del cielo que está cerca del Sol sea mucho más prominente, mientras que la luz diurna normal hace que el color del polvo oxidado tan conocido del Planeta Rojo sea más prominente.
“Los colores provienen del hecho de que el polvo tan fino tiene el tamaño justo para que la luz azul penetre la atmósfera de manera algo más eficiente”, dijo Mark Lemmon, de la Universidad Texas A&M, en College Station, un miembro del equipo científico de la misión del explorador Curiosity. “Cuando la luz azul se dispersa el polvo, permanece más cerca de la dirección del Sol que la luz de otros colores. El resto del cielo es de amarillo a anaranjado, ya que la luz amarilla y roja se dispersa por todo el cielo en vez de ser absorbida o de quedarse cerca del Sol”.