Anillos
El fenómeno también abrió las puertas a observar los residuos en otras longitudes de onda. Por ejemplo, el telescopio XMM-Newton de la ESA y un telescopio de rayos X de la NASA encontraron una serie de ecos, los cuales fueron producidos por veintiún nubes de polvo diferentes. Esto se evidencia como una serie de anillos visibles desde la Tierra. Estudiar las emisiones del material puede permitir reconstruir los sucesos que ocurrieron durante el pico de la ráfaga de rayos gamma.
Combinando con datos del observatorio IXPE, están estudiando igualmente las influencias del agujero negro remanente de la supernova sobre el material expulsado. Este último sale disparado a gran velocidad, sin embargo, es necesario tener en cuenta una amplificación en el campo magnético en los modelos teóricos para encontrar una coincidencia con las observaciones. Se desea poder entender que tanta energía pueden ofrecer al universo los agujeros negros, en contra de la idea común de ser máquinas que atrapan todo lo que encuentran en su camino.