Nubes estratosféricas polares
? Jose Rambaud
- El Aventurero: Mongolia, viajamos al corazón de Asia - 11/09/2020
- A la caza de la aurora en la “puerta del Ártico” - 11/09/2020
- La magia del atardecer en el volcán Calbuco - 11/09/2020
Noticias: actualidad, ciencia, aventura y naturaleza. Acompáñanos al mundo curioso
? Jose Rambaud
Las nubes estratosféricas polares son nubes que se encuentran en la estratósfera polar durante el invierno a altitudes de 15.000-25.000 m.
Se observan mejor al anochecer, cuando el Sol está entre 1 y 6 grados por debajo del horizonte, en invierno y en las latitudes más septentrionales, como estas tomadas durante un vuelo de Oslo a Tromso captadas por nuestro aventurero Jose Rambaud.
La estratosfera es muy seca; a diferencia de la troposfera, rara vez permite la formación de nubes. Sin embargo, en el frío extremo del invierno polar, pueden formarse estas llamativas nubes estratosféricas.
Se crean a muy bajas temperaturas, por debajo de -78 °C, unas impresionantes formaciones naturales en los cielos árticos de las que no podemos disfrutar por nuestras latitudes.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.