Descubren en el fondo del Mediterráneo una carretera construida hace 7.000 años

Noticias del Cosmos, Ciencia, Aventura, Naturaleza
Los arqueólogos han descubierto los restos de una antigua calzada oculta bajo capas de limo marino frente a la costa meridional de Croacia. Este fascinante artefacto de un yacimiento neolítico hundido, podría haber conectado un asentamiento de la cultura de Hvar con la hoy aislada isla Korčula.
De unos 4 metros de ancho, la calzada estaba construida con losas de piedra cuidadosamente apiladas. Hoy está cubierta por una gruesa capa de limo, como cabría esperar de una estructura submarina. Según el análisis radiocarbónico de la madera conservada, todo el asentamiento data de unos 4.900 años a. C.
“La gente caminaba por esta calzada hace casi 7.000 años”, anunció la Universidad de Zadar en un comunicado publicado en Facebook sobre ese descubrimiento.