«Pudimos ver lo que hay dentro de la propia esfera: embriones de calamar en cuatro etapas diferentes», señaló el autor principal del estudio, Halldis Ringvold, gerente de la organización de zoología marina Sea Snack Norway. «Además, pudimos entender cómo la esfera realmente cambia de consistencia, de firme y transparente a descompuesta y opaca, a medida que se desarrollan los embriones».
Durante la reproducción, las hembras de Illex coindetii producen grandes masas de huevos que contienen su propio moco para proteger los embriones de los depredadores, explicaron los investigadores.
Sin embargo, los científicos no pueden asegurar de manera concluyente que casi todos los 100 avistamientos de esferas de los últimos años pertenecen a la misma especie sin tomar las muestras de tejidos correspondientes. Dado que la mayoría de orbes eran similares en forma y tamaño a las que se estudiaron, es probable que muchos hayan pertenecido los calamares de cola corta.
Los investigadores también notaron que la raya oscura que atraviesa muchas de las esferas puede ser tinta que se liberó cuando los huevos fueron fertilizados o algún tipo de mecanismo de camuflaje.
Actualidad RT