El azor rojo (Erythrotriorchis radiatus), la rapaz más rara de Australia, se enfrenta a la extinción. La península del cabo York es ahora el único lugar en el estado de Queensland donde se sabe que hay poblaciones reproductoras. Chris MacColl, investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de la Universidad de Queensland ha dirigido una investigación publicada en Emu – Austral Ornithology, que ha descubierto la alarmante situación de este animal. El científico quedó conmocionado por la disminución de estas aves.
“Es endémica de Australia, por lo que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. Además, solo tiene un pariente cercano, el azor de Bürgers (Erythrotriorchis buergersi) que vive en Nueva Guinea. En cuatro décadas, la especie ha perdido un tercio de su área de distribución histórica”, explica MacColl a SINC.
Se trata de un depredador de primer orden, de modo que su presencia es crucial para el equilibrio de los ecosistemas y la protección de otras especies, según el investigador. “El animal garantiza que las especies situadas más abajo en la cadena alimentaria no se vuelvan excesivamente abundantes”.