La NASA confirma que la misión Artemisa 2 despegará el 5 de febrero para volver a llevar a humanos a la Luna
Noticias: actualidad, ciencia, aventura y naturaleza. Acompáñanos al mundo curioso
La NASA confirmó que la misión Artemis 2, primer vuelo tripulado de su programa lunar, podría despegar tan pronto como el 5 de febrero de 2026, aunque la ventana de lanzamiento se extiende hasta el 26 de abril. Será la primera vez en más de 50 años que astronautas viajen alrededor de la Luna.
“Tenemos un asiento en primera fila para la historia: volvemos a la Luna después de más de medio siglo”, declaró Lakiesha Hawkins, administradora adjunta en funciones de sistemas de exploración de la NASA, durante una rueda de prensa en Houston.
Artemis 2 tendrá una duración aproximada de 10 días. La nave Orion será lanzada sobre el Space Launch System (SLS), el cohete más potente jamás construido por Estados Unidos.
La tripulación estará compuesta por:
Reid Wiseman (NASA), comandante.
Victor Glover (NASA), piloto.
Christina Koch (NASA), especialista de misión.
Jeremy Hansen (Agencia Espacial Canadiense), especialista de misión.
El vuelo seguirá una trayectoria de retorno libre, que llevará a la nave a más de 9 260 kilómetros más allá de la Luna, sin entrar en órbita ni descender a la superficie, pero garantizando el regreso seguro a la Tierra.
“Para llamar a esta misión plenamente exitosa, tenemos que volar alrededor de la Luna, traer de vuelta a la tripulación y darles la bienvenida con los brazos abiertos”, explicó Jeff Radigan, director de vuelo de Artemis 2 en el Centro Espacial Johnson.
La misión Artemis 1, no tripulada, voló en 2022 y cumplió con éxito, aunque el escudo térmico de Orion sufrió más desgaste del esperado al reentrar en la atmósfera terrestre. Desde entonces, los ingenieros han analizado el problema y ajustado la trayectoria de Artemis 2 para reducir riesgos.
Además, se han aplicado mejoras en el sistema de combustible para evitar fugas de hidrógeno líquido, un contratiempo que retrasó el lanzamiento de Artemis 1 en varias ocasiones. “Aprendimos muchísimo durante Artemis 1. Ahora comprendemos mejor cómo flujos y presiones pueden derivar en filtraciones”, señaló Charlie Blackwell-Thompson, directora de lanzamiento.
Aunque se trate de un vuelo tripulado, la NASA recalca que Artemis 2 sigue siendo una misión de prueba. El objetivo es validar el funcionamiento del SLS, del módulo Orion y de todos los sistemas de seguridad en un entorno real antes de enviar astronautas a la superficie lunar con Artemis 3.
El cohete está en su fase final de montaje en el Centro Espacial Kennedy (Florida) y la cápsula Orion será acoplada en las próximas semanas. La NASA planea mostrar el vehículo completo en octubre.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.