China avanza en su ambicioso plan para llevar astronautas a la Luna antes de 2030

Noticias del Cosmos, Ciencia, Aventura, Naturaleza
China ha dado un paso más en su ambicioso programa espacial al revelar los nombres de su nuevo traje espacial y rover lunar, que serán clave en su misión tripulada a la Luna antes de 2030. La Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) anunció oficialmente que el traje extravehicular lunar se llamará “Wangyu”, mientras que el rover que transportará a los astronautas por la superficie lunar ha sido bautizado como “Tansuo”.
El traje “Wangyu”, que significa “mirando al cosmos”, ha sido diseñado para resistir las condiciones extremas del entorno lunar. Este nuevo traje mantiene la tradición del “Feitian”, el traje espacial actualmente utilizado por los astronautas chinos en la estación espacial Tiangong. Con mejoras tecnológicas clave, “Wangyu” ofrece una protección avanzada y mayor movilidad para los astronautas que exploren la superficie lunar.
Durante el proceso de desarrollo, los ingenieros han logrado avances significativos en la fabricación de trajes espaciales ligeros y compactos, así como en la protección contra las condiciones extremas del espacio. Actualmente, el traje ha entrado en la fase de desarrollo de prototipos, donde se están evaluando su rendimiento y funcionalidad.
El rover lunar “Tansuo”, cuyo nombre significa “explorar”, está diseñado para transportar a dos astronautas en la superficie de la Luna. Su desarrollo ha sido riguroso, con pruebas en terrenos que simulan las condiciones lunares. Según Zhang Chongfeng, diseñador de naves espaciales en CMSA, el prototipo del rover ha superado con éxito pruebas en un entorno simulado, confirmando su capacidad para operar en la difícil topografía lunar.
Este vehículo será un elemento crucial para el éxito de la misión, ya que facilitará el desplazamiento de los astronautas y permitirá la recolección de muestras y la exploración detallada de la superficie lunar.
China también ha seleccionado nombres para otras piezas clave de su misión. La nave tripulada llevará el nombre de “Mengzhou” (“Nave de los Sueños”), mientras que el módulo de aterrizaje se llamará “Lanyue” (“Abrazando la Luna”). Con estos desarrollos, el país asiático busca consolidarse como una potencia espacial capaz de igualar la hazaña de Estados Unidos.
China planea alunizar con dos astronautas antes de 2030 y, para lograrlo, ha avanzado significativamente en la construcción de infraestructura y tecnología. Las instalaciones de pruebas y producción ya están operativas, y la construcción del sitio de lanzamiento de Wenchang en la isla de Hainan avanza según lo previsto.