NASA publica panorámica sin precedentes de Marte: Curiosity capta su vista más detallada en 13 años de misión

La NASA acaba de publicar una impresionante panorámica captada por el rover Curiosity en el cráter Gale el pasado 25 de agosto de 2025, durante el sol 4640 de la misión. Gracias a las excepcionales condiciones atmosféricas del invierno marciano, con el polvo reducido al mínimo, el vehículo consiguió una de las mejores vistas de la misión hacia el borde norte del cráter.

Panorámica del borde norte del cráter Gale en Marte, captada por el rover Curiosity bajo condiciones excepcionalmente claras durante el invierno marciano. Crédito: NASA/JPL-Caltech/MSSS

Una ventana clara al cráter Gale

Desde su posición en las estribaciones del Monte Sharp, una montaña de 5 kilómetros de altura situada en el centro del cráter, Curiosity pudo captar el paisaje a unos 35 kilómetros de distancia hasta el borde del cráter Gale. La imagen ofrece una perspectiva única de la extensión del suelo marciano y revela con gran claridad estructuras geológicas que suelen quedar ocultas por el polvo en suspensión.

El mosaico fue compuesto en la Tierra a partir de 44 fotografías individuales tomadas con la cámara Mastcam. El color se ajustó para reproducir la iluminación de la manera en que la vería el ojo humano en condiciones terrestres.

En la parte central de la panorámica se distingue Peace Vallis, un antiguo canal fluvial que testimonia la presencia pasada de agua en la región. A la derecha, fuera del cráter, se eleva una montaña a 91 kilómetros de distancia, lo que da cuenta de la claridad excepcional que ofreció la atmósfera marciana ese día.

Una misión que no deja de sorprender

La imagen revela un terreno ondulado y cubierto de colinas bajas, que se extiende hasta perderse en el horizonte. Las suaves pendientes y los valles apenas marcados evocan el lecho de antiguos procesos geológicos y climáticos que moldearon la superficie marciana durante millones de años. En primer plano, las texturas del suelo muestran variaciones sutiles de tonalidades rojizas y ocres, mientras que en la distancia el terreno se difumina en un azul grisáceo, producto de la tenue atmósfera y de la dispersión de la luz solar. La composición transmite una sensación de inmensidad y soledad, reforzando la idea de que Marte es un planeta donde el tiempo parece haberse detenido.

Construido por el Jet Propulsion Laboratory (JPL) en California y operado por la NASA, el rover Curiosity continúa enviando descubrimientos cruciales 13 años después de su aterrizaje. La cámara Mastcam, fabricada y operada por Malin Space Science Systems en San Diego, fue la responsable de capturar estas imágenes históricas que permiten a científicos y al público contemplar Marte como nunca antes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *